Constructivo
CATERPILLAR

Brasil: aumento en valor de materiales y falta de disponibilidad frenará su crecimiento

Publicado hace 3 años

Brasil: aumento en valor de materiales y falta de disponibilidad frenará su crecimiento

El reporte predice que el crecimiento disminuirá aún más en 2023, a solo un 1,4%.

El segmento de construcción de infraestructura de Brasil registró un fuerte crecimiento del 10,2% en 2021, pero el crecimiento se desacelerará al 3,8% este año debido al aumento de los precios de los materiales y su falta de disponibilidad, así como a las tasas de interés elevadas, esto según un informe de GlobalData. El reporte predice que el crecimiento disminuirá aún más en 2023, a solo un 1,4%.

Como resultado del entorno económico estresado, se han pospuesto las licitaciones de grandes proyectos de infraestructura. Por ejemplo, Artesp, la agencia de transporte del estado de São Paulo, retrasó la subasta de la red vial del norte de Rodoanel, valorada en US$584,3 millones, y ahora espera que el proyecto esté terminado dos años después de su pronóstico inicial.

Según el Índice Nacional de Construcción Civil (Sinapi), medido por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la inflación en abril fue de un 1,21% y de un 15% en 12 meses. Por su parte, según el Instituto Brasileño de Economía de la Fundación Getúlio Vargas (FGV/Ibre), el Índice Nacional de Costo de la Construcción - M (INCC-M) aumentó 0,87% Mensual en abril de 2022 y aumentó 11,54% Interanual (YoY) .

El índice también muestra que los Materiales, Equipos y Servicios aumentaron 14,97% YoY, mientras que los costos laborales aumentaron 7,99%.

Además, el endurecimiento de la política monetaria aumentará aún más el costo de los negocios. En un intento por hacer frente a la espiral inflacionaria, el Banco Central de Brasil elevó las tasas de interés de referencia (Selic) a un máximo de cinco años de 12,75%, en términos reales, lo que equivale a 6,69%.

“La industria de la construcción de Brasil ha tenido problemas con los aumentos de costos y el aumento de los plazos de entrega durante el último año, con niveles récord de capacidad e inventarios muy agotados, lo que ha llevado a una brecha sustancial entre la oferta y la demanda que ha impulsado los precios al alza”, señaló Jack Riddleston, economista de GlobalData.

Aunque el entorno económico es volátil, el apetito de los inversores por proyectos de infraestructura sigue siendo fuerte; la Secretaría de Política Económica prevé que la inversión privada en infraestructura aumente un 95% a US$14.600 millones durante el próximo año. El gobierno federal inició un plan en 2019 para utilizar asociaciones público-privadas para mejorar la infraestructura rezagada del país. El gobierno ha otorgado 79 concesiones en total hasta el momento y durante 2022 se realizarán otras 61 subastas para proyectos de infraestructura.

Brasil celebrará elecciones presidenciales en octubre de 2022, el favorito es el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, seguido del actual mandatario Jair Bolsonaro.

Fuente: CLA

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .

21/Nov/2025 3:09pm

La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación