Constructivo
CATERPILLAR

Wilder Sifuentes asume el Ministerio de Vivienda con la misión de fortalecer la gestión urbana y el desarrollo sostenible

Publicado hace 3 horas

Wilder Sifuentes asume el Ministerio de Vivienda con la misión de fortalecer la gestión urbana y el desarrollo sostenible

El abogado y especialista en gestión pública Wilder Sifuentes Quilcate fue designado como nuevo ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Su llegada al cargo abre una nueva etapa para el sector, con foco en la reactivación de proyectos, la mejora del acceso a vivienda digna y la sostenibilidad en la infraestructura nacional.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

El Gobierno del Perú designó a Wilder Alejandro Sifuentes Quilcate como nuevo titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), en reemplazo de Hania Pérez de Cuéllar, según resolución publicada en el diario oficial El Peruano. La ceremonia de juramentación fue encabezada por la presidenta Dina Boluarte en Palacio de Gobierno.

Sifuentes, natural de Trujillo, es abogado por la Universidad Antenor Orrego y cuenta con maestrías en Derecho de la Empresa y Gestión Pública, además de especializaciones en regulación ambiental, desarrollo sostenible y contrataciones estatales. Su trayectoria está marcada por más de veinte años de experiencia en el sector público, habiendo ejercido recientemente el cargo de Superintendente Nacional de Bienes Estatales (SBN), institución adscrita al mismo ministerio que ahora lidera.

Con este nuevo nombramiento, el Ejecutivo busca reforzar la gestión técnica del MVCS, impulsando políticas que promuevan mayor acceso a la vivienda formal, la planificación urbana sostenible y la expansión de servicios de agua y saneamiento en todo el país. Asimismo, se espera que el ministro priorice la transparencia en la ejecución de obras públicas y la modernización de los procesos administrativos relacionados con la construcción.

Entre los principales retos de su gestión destacan la reducción del déficit habitacional, la mejora de la infraestructura de saneamiento en zonas rurales y la promoción de proyectos de desarrollo urbano que respondan a los desafíos del cambio climático. El enfoque de Sifuentes combina la eficiencia jurídica con la sostenibilidad técnica, aspectos que podrían marcar un nuevo rumbo en las políticas públicas del sector.

La designación de Wilder Sifuentes representa una oportunidad para fortalecer la articulación entre el Estado, el sector privado y los gobiernos locales, a fin de acelerar la ejecución de proyectos de vivienda y construcción. Con ello, el MVCS busca seguir contribuyendo al crecimiento económico del país y al bienestar de las familias peruanas, asegurando un entorno urbano más ordenado, seguro y sostenible.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Consumo interno de cemento crece 6.36 % en agosto, impulsando la recup . . .

16/Oct/2025 5:12pm

El INEI reportó que el consumo interno de cemento en el país aumentó 6.36 % en agosto de 2025, respecto al mismo mes . . .

VER MÁS

Materiales

La prescripción de materiales sostenibles: clave para una construcci . . .

16/Oct/2025 5:08pm

La elección consciente de materiales sostenibles se consolida como una estrategia decisiva para arquitectos, ingenieros . . .

VER MÁS

Infraestructura

Rehabilitación de estructuras de concreto armado envejecido: técnica . . .

16/Oct/2025 5:02pm

La rehabilitación estructural se ha convertido en una necesidad clave para mantener la seguridad y funcionalidad de las . . .

VER MÁS

Proyectos

Hospital Antonio Lorena de Cusco alcanza el 75 % de avance y se perfil . . .

15/Oct/2025 4:26pm

El emblemático proyecto hospitalario que ejecuta el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) bajo la modalida . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos