Constructivo
CATERPILLAR

Ventas de viviendas nuevas crecieron en julio por segundo mes sucesivo

Publicado hace 5 años

Ventas de viviendas nuevas crecieron en julio por segundo mes sucesivo

Las ventas de viviendas nuevas en Lima Metropolitana continuaron recuperándose en julio del presente año, alcanzándose los 760 inmuebles colocados en el sétimo mes del año, señaló La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).

Las ventas de viviendas nuevas en Lima Metropolitana continuaron recuperándose en julio del presente año, alcanzándose los 760 inmuebles colocados en el sétimo mes del año, señaló La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).

“La venta de viviendas se ha ido recuperando, hay un crecimiento en julio, y esto es una buena noticia, pero el dato es solo para Lima”, sostuvo el director ejecutivo de Capeco, Guido Valdivia.

Según Capeco, en julio último se vendieron 760 viviendas nuevas en Lima Metropolitana, registrándose un crecimiento de 19% respecto a junio pasado, cuando se alcanzaron los 637 inmuebles vendidos.

Capeco indicó que hay una recuperación en la venta de viviendas nuevas, considerando que en febrero de este año se vendieron 1,126 inmuebles, y luego vinieron los bajones de marzo (470 viviendas), abril (165 inmuebles) y mayo (464 viviendas).

Guido Valdivia señaló que, en el interior del país, las ventas de viviendas nuevas han sido menores por la continuación de la cuarentena en seis regiones y 36 provincias de otras siete regiones.

Construcción

El último reporte del Informe Económico de la Construcción (IEC), elaborado por Capeco, indica una caída de 42% del sector construcción durante el primer semestre del 2020.

Guido Valdivia dijo que, si bien los empresarios de la construcción consideran que lo peor de la crisis ya habría pasado, los resultados del primer semestre dificultan la reactivación del sector en lo que resta del año.

El informe señala que el nivel de operaciones de las empresas se redujo en casi 40% en el tercer bimestre del año y las empresas constructoras consultadas en la encuesta del IEC prevén una caída de poco más del 26% en el nivel de operaciones durante el año.

El directivo de Capeco destacó que la expectativa de los empresarios de la construcción es menos pesimista que los resultados previstos por otras consultoras, que oscilan entre 36% y 40% la baja del PBI sectorial.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

¿Sueñas con la casa propia? Más de 30 mil opciones desde S/152 mil . . .

13/Nov/2025 4:27pm

La feria más grande del país reunirá a más de 150 inmobiliarias y ofrecerá descuentos de hasta S/90,000 en departam . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Construcción verde: el nuevo estándar de la era inmobiliaria 4.0 . . .

13/Nov/2025 4:01pm

La sostenibilidad y la digitalización marcan el futuro de la construcción. Inspirado en la experiencia de Vietnam, el . . .

VER MÁS

Construcción

Ventilación natural cruzada: el principio pasivo que impulsa la efici . . .

13/Nov/2025 3:49pm

Los sistemas de ventilación natural cruzada son una solución clave del diseño bioclimático que mejora el confort té . . .

VER MÁS

Construcción

Los factores clave que deben considerarse en un CBA para desarrollos i . . .

13/Nov/2025 10:00am

El análisis costo-beneficio (CBA) es una herramienta esencial para determinar la viabilidad y rentabilidad de un proyec . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos