Ventajas de utilizar SAP2000 dentro de la metodología BIM
Publicado hace 3 años

SAP2000 es un programa de elementos finitos, con interfaz gráfico 3D orientado a objetos, preparado para realizar, de forma totalmente integrada, la modelación, análisis y dimensionamiento de lo más amplio conjunto de problemas de ingeniería de estructuras.
La versatilidad del SAP2000 permite utilizarlo en el dimensionamiento de puentes, edificios, estadios, presas, estructuras industriales, estructuras marítimas y todo tipo de infraestructura que necesite ser analizada y dimensionada.
Con respecto a las acciones, es posible generar automáticamente cargas de sismo, viento y vehículos, y posteriormente, hacer el dimensionamiento y comprobación automática de estructuras de concreto armado, perfiles metálicos, de aluminio y conformados en frío, a través de las normativas Europeas, Americanas, Canadienses, Turcas, Indias, Chinas, y otras.
– Una ventana, varias vistas: ofrece una interfaz única para modelar, analizar, dimensionar y generar informes de cálculo
– Modelado: Selección de plantillas para iniciar rápidamente un nuevo modelo, facilidad en definir vistas personalizadas, sistemas de cuadrícula etc.
– Componentes estructurales: Nudos, objetos de barras, cables, pretensado, rótulas…
– Acciones: Sismo, viento, olas, desplazamiento, temperatura, tensión…
– Análisis: Estático, dinámico…
– Dimensionamiento: Estructuras metálicas, concreto, aluminio, conformadas en frío…
– Reportes: Es posible obtener informes preformateados que incluyen todos los datos del modelo, resultados de análisis y de dimensionamiento.
– Herramientas: Dispone de diferentes optimizadores.
– Importación y exportación: Interoperabilidad con varios programas como Autodesk Revit Structure, Tekla Structures, AutoCAD (DXF/DWG), CIS/2, IFC y SDNF.
Las ventajas de utilizar SAP2000 dentro de la metodología BIM son:
– Aumento de la eficacia: permiten el intercambio de modelos entre los varios equipos de proyecto, principalmente arquitectos e ingenieros, a través de la compatibilidad con productos BIM.
– Flexibilidad de trabajo: Posibilidad de iniciar un modelo con un programa CSI y exportarlo a otro producto BIM o viceversa.
– Integración con API: La integración con los principales programas BIM se ha realizado a través de API (Application Programming Interface) para garantizar un mayor nivel de compatibilidad.
Los esperamos este 22 al 25 de febrero en el curso online: “Análisis estructural de edificaciones empleando SAP2000”, dirigido por el Ing. Christian Asmat, informes e inscripciones al siguiente link: https://bit.ly/350OGPu
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .
Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .
03/Oct/2025 4:25pm
La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .
¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .
03/Oct/2025 3:57pm
Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .
Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .
03/Oct/2025 3:36pm
Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción