Constructivo
CATERPILLAR

UPN inaugura campus en Ate con enfoque en inclusión y sostenibilidad

Publicado hace 1 mes

UPN inaugura campus en Ate con enfoque en inclusión y sostenibilidad

La Universidad Privada del Norte (UPN) presentó su nuevo campus en Ate, un espacio educativo diseñado bajo criterios de eficiencia energética, accesibilidad universal e innovación tecnológica para una educación más inclusiva y sostenible.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Con el objetivo de seguir ampliando el acceso a la educación superior de calidad, la Universidad Privada del Norte (UPN) inauguró su nuevo campus en el distrito de Ate, al este de Lima. Este moderno espacio educativo no solo representa una apuesta por el crecimiento académico en una zona estratégica, sino también una clara declaración de principios en favor de la sostenibilidad ambiental y la inclusión educativa.

Durante la ceremonia inaugural, presidida por el rector de la UPN, Dr. Martín Santana, se destacó que el nuevo campus ha sido diseñado bajo un enfoque arquitectónico integral que busca el bienestar de toda la comunidad universitaria. Para ello, incorpora sistemas de ventilación cruzada, tecnología de climatización VRV y iluminación LED en todos sus ambientes, reduciendo significativamente el consumo energético.

Asimismo, el campus promueve un uso responsable del agua mediante un sistema de riego por goteo en sus áreas verdes. Además, se han instalado cargadores solares, lo que refuerza el compromiso institucional con las energías limpias y la reducción de la huella de carbono. Estas soluciones se alinean con los principios de eficiencia energética y arquitectura sostenible, cada vez más relevantes en el diseño de infraestructura educativa moderna.

El compromiso con la accesibilidad e inclusión se refleja en una infraestructura pensada para todos. El campus cuenta con pisos podotáctiles, ascensores con sistema braille y señalización auditiva, garantizando la movilidad segura y autónoma de estudiantes con discapacidad visual o auditiva. Estas medidas responden a un diseño inclusivo que busca eliminar barreras físicas y sociales en la educación superior.

Este nuevo espacio no solo fortalece la presencia de la UPN en Lima Este, sino que también representa un modelo de cómo la arquitectura puede integrarse con la tecnología y la responsabilidad social para ofrecer ambientes de aprendizaje sostenibles, accesibles y adaptados a las necesidades actuales.

La apertura del campus en Ate marca un nuevo hito en la expansión de la UPN y reafirma su visión de formar profesionales comprometidos con el desarrollo del país, en un entorno que valora el respeto por el medio ambiente y la inclusión como ejes fundamentales de su propuesta educativa.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Sensores estructurales: tecnología clave para el monitoreo en tiempo . . .

02/Oct/2025 5:02pm

La incorporación de sensores estructurales en edificaciones e infraestructuras permite medir tensión, deformación y v . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción en altura con módulos prefabricados: el auge de las tor . . .

02/Oct/2025 4:18pm

La prefabricación volumétrica permite levantar torres modulares en tiempo récord gracias al montaje rápido, la coord . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Casco inteligente con detección de emergencias y ficha médica digita . . .

02/Oct/2025 3:57pm

Un nuevo casco inteligente presentado en EE. UU. integra sensores de emergencia y una ficha médica digital, marcando un . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución verde en la construcción: primera retroexcavadora a hidr . . .

02/Oct/2025 3:48pm

El proyecto británico Lower Thames Crossing marca un hito mundial al incorporar la primera retroexcavadora alimentada p . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos