Trujillo invertirá más de S/ 1.8 millones para construir ciclovías
Publicado hace 4 años

Esta red de 39 kilómetros de ciclovías los distritos de La Esperanza, Víctor Larco, Florencia de Mora y Trujillo; contará con señalización horizontal y vertical, así como bolardos (postes gruesos que impiden el estacionamiento de automóviles) y tope de llantas para garantizar la seguridad de los ciclistas
El Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó la transferencia de 1 millón 826,948.63 soles a favor de la Municipalidad Provincial de Trujillo, para iniciar la construcción de 39 kilómetros de ciclovías en la capital de la región La Libertad.
“Necesitamos reordenar el transporte urbano, y eso también pasa por la infraestructura que facilita el servicio. Por eso los ciclistas no pueden ser olvidados, más aún cuando este medio de transporte (bicicleta) permitirá disminuir la alta congestión vehicular en la ciudad y, sobre todo, la propagación de la covid-19”, indicó el alcalde de Trujillo, José Ruiz.
El burgomaestre refirió que los trabajos iniciarán muy pronto, debido a que ya cuentan con el expediente técnico listo.
Afirmó, asimismo, que esta red de 39 kilómetros de ciclovías los distritos de La Esperanza, Víctor Larco, Florencia de Mora y Trujillo; contará con señalización horizontal y vertical, así como bolardos (postes gruesos que impiden el estacionamiento de automóviles) y tope de llantas para garantizar la seguridad de los ciclistas.
Así, las avenidas que se adecuarán son Víctor Larco, España, América (Norte a Oeste), Miraflores, Manuel Vera Enríquez, Teodoro Valcárcel, Nicolás de Piérola y José Gabriel Condorcanqui.
“La implementación de las ciclovías, es una clara muestra de que hemos cambiado nuestra forma de pensar y priorizamos al ciudadano que no solo usa el transporte público, sino al peatón, al ciclista. Gran oportunidad para caminar hacia una movilidad urbana sostenible”, indicó, por su parte, la gerente de Transportes Metropolitanos de Trujillo (TMT), Mariela Tantaleán Olano.
La MPT recibió la asistencia técnica del equipo y Director Ejecutivo de Promovilidad, Ismael Sutta Soto, para lograr el ansiado sueño de miles de trujillanos que usan bicicleta en nuestra ciudad.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Edificaciones inteligentes: Tecnología, eficiencia y control al servi . . .
11/Jul/2025 6:51pm
Los smart buildings ya son una realidad en América Latina y el mundo. Con sensores, sistemas de domótica y control rem . . .
Construcción industrializada: eficiencia y control en cada proceso co . . .
11/Jul/2025 6:42pm
La construcción industrializada revoluciona la forma en que se planifican y ejecutan las obras civiles, priorizando la . . .
Tecnología BIM y ejecución eficiente: ALN apuesta por el crecimiento . . .
11/Jul/2025 6:30pm
La consultora española ALN ingresa con fuerza al sector construcción del Perú aplicando metodología BIM en proyectos . . .
Constructoras centradas en datos: Cómo el uso estratégico de herrami . . .
11/Jul/2025 6:27pm
Un reciente estudio revela que las empresas constructoras con una cultura de toma de decisiones basada en datos obtienen . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción