Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Trujillo invertirá más de S/ 1.8 millones para construir ciclovías

Publicado hace 4 años

Trujillo invertirá más de S/ 1.8 millones para construir ciclovías

Esta red de 39 kilómetros de ciclovías los distritos de La Esperanza, Víctor Larco, Florencia de Mora y Trujillo; contará con señalización horizontal y vertical, así como bolardos (postes gruesos que impiden el estacionamiento de automóviles) y tope de llantas para garantizar la seguridad de los ciclistas

El Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó la transferencia de 1 millón 826,948.63 soles a favor de la Municipalidad Provincial de Trujillo, para iniciar la construcción de 39 kilómetros de ciclovías en la capital de la región La Libertad.

“Necesitamos reordenar el transporte urbano, y eso también pasa por la infraestructura que facilita el servicio. Por eso los ciclistas no pueden ser olvidados, más aún cuando este medio de transporte (bicicleta) permitirá disminuir la alta congestión vehicular en la ciudad y, sobre todo, la propagación de la covid-19”, indicó el alcalde de Trujillo, José Ruiz.

El burgomaestre refirió que los trabajos iniciarán muy pronto, debido a que ya cuentan con el expediente técnico listo.

Afirmó, asimismo, que esta red de 39 kilómetros de ciclovías los distritos de La Esperanza, Víctor Larco, Florencia de Mora y Trujillo; contará con señalización horizontal y vertical, así como bolardos (postes gruesos que impiden el estacionamiento de automóviles) y tope de llantas para garantizar la seguridad de los ciclistas.

Así, las avenidas que se adecuarán son Víctor Larco, España, América (Norte a Oeste), Miraflores, Manuel Vera Enríquez, Teodoro Valcárcel, Nicolás de Piérola y José Gabriel Condorcanqui.

“La implementación de las ciclovías, es una clara muestra de que hemos cambiado nuestra forma de pensar y priorizamos al ciudadano que no solo usa el transporte público, sino al peatón, al ciclista. Gran oportunidad para caminar hacia una movilidad urbana sostenible”, indicó, por su parte, la gerente de Transportes Metropolitanos de Trujillo (TMT), Mariela Tantaleán Olano.

La MPT recibió la asistencia técnica del equipo y Director Ejecutivo de Promovilidad, Ismael Sutta Soto, para lograr el ansiado sueño de miles de trujillanos que usan bicicleta en nuestra ciudad.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Steelwrist revoluciona el control de tiltrotators con su nuevo sistema . . .

10/Sep/2025 5:54pm

Steelwrist presentó QuantumConnect, una plataforma de control de última generación para tiltrotators y herramientas d . . .

VER MÁS

Infraestructura

Diseño de infraestructura para climas extremos: soluciones adaptativa . . .

10/Sep/2025 5:48pm

La construcción en climas extremos requiere ingeniería adaptativa y materiales innovadores que garanticen eficiencia, . . .

VER MÁS

Materiales

Materiales autoreparables: De la ciencia al mercado . . .

10/Sep/2025 5:42pm

Los materiales autoreparables, como el concreto autoreparable con microcápsulas y bacterias calcificantes, marcan el in . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Espacio o distribución? Lo que debes saber antes de elegir un depar . . .

10/Sep/2025 5:26pm

Con una creciente oferta de viviendas menores a 65 m², la clave ya no está solo en el tamaño. ¿Qué es lo que realme . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado