¿Espacio o distribución? Lo que debes saber antes de elegir un departamento en Lima
Publicado hace 1 mes
Con una creciente oferta de viviendas menores a 65 m², la clave ya no está solo en el tamaño. ¿Qué es lo que realmente pesa al decidir?
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
Comprar un departamento es una de las decisiones más importantes para muchas personas, especialmente cuando se trata de su primera vivienda. Con el crecimiento de la oferta de depas de menos de menor metraje, surge una pregunta clave: ¿Qué pesa más al tomar la decisión: el tamaño o la distribución?
Según el último estudio de la Confederación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (CODIP), la tendencia en Lima apunta a departamentos con un área menor a 65 m². Este dato no solo evidencia un cambio en el tipo de oferta disponible, sino también en las prioridades del comprador, que hoy busca funcionalidad, mejor aprovechamiento del espacio y mayor adaptabilidad en su vivienda.
¿Cómo identificar un departamento bien distribuido?
De acuerdo con Candy Acero, Gerenta de Ventas de Albamar, existen criterios clave que permiten reconocer si un departamento pequeño está bien diseñado:
- Tiene un espacio definido, sin pasillos innecesarios. “Los metros cuadrados mal aprovechados pueden generar la sensación de vivir en un espacio más reducido de lo que realmente es”, manifiesta la ejecutiva.
- Integra cocina y sala de manera funcional para una mejor circulación y sensación de amplitud, especialmente en departamentos pequeños.
- Aprovecha al máximo la luz natural y la ventilación cruzada. “Tener en cuenta este consejo mejora el confort térmico y permite reducir el consumo eléctrico”, explica.
- Incluye áreas compartidas bien pensadas, como lavanderías integradas, cocinas tipo kitchenette o balcones funcionales que amplían el departamento,
- Se adapta a distintos usos del día a día. “Un buen diseño, acompaña el ritmo de vida como cocinar, recibir visitas o simplemente descansar con comodidad”, acota Candy.
La importancia de tomar una decisión informada
Elegir un departamento bien distribuido no depende únicamente del metraje, sino de cómo cada ambiente responde a las rutinas cotidianas. La distribución, en muchos casos, define el verdadero valor habitable de una vivienda.
“Antes de decidirte por un departamento, revisa los planos, evalúa si hay espacios sin función clara y asegúrate de que cada ambiente tenga un uso definido. Eso te dará una idea real de cómo vivirás ahí día a día”, concluye Candy Acero.
Fuente: Difusión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Infraestructura portuaria en expansión impulsa la competitividad del . . .
31/Oct/2025 5:14pm
Las inversiones en terminales portuarios superan los US$ 4,700 millones, consolidando al país como un hub logístico de . . .
Develon y Leica Geosystems amplían el control 3D a toda su línea de . . .
31/Oct/2025 5:04pm
La integración del sistema Leica MC1 Machine Control en las excavadoras Develon Serie 9 marca un avance clave hacia la . . .
Bravi Platforms lanza la nueva Residential 170: una revolución en el . . .
31/Oct/2025 4:57pm
La firma italiana presenta una plataforma ultracompacta que sustituye escaleras y andamios tradicionales, ofreciendo may . . .
Retiro AFP 2025: ¿Cómo convertir tu fondo en la cuota inicial de tu . . .
31/Oct/2025 11:15am
Muchas personas se preguntan si pueden convertir su retiro de AFP en una oportunidad para dejar el alquiler y tener vivi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



