Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Transformando la auditoría y gestión de parámetros BIM en la construcción moderna

Publicado hace 3 meses

Transformando la auditoría y gestión de parámetros BIM en la construcción moderna

Estas soluciones están ayudando a los equipos de trabajo a lograr mayor control, eficiencia y transparencia en la gestión de datos, desde las etapas de diseño hasta la construcción.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Con el auge de la digitalización en la construcción, la combinación de herramientas avanzadas como Power BI y BIM Collab está redefiniendo la forma en que se auditan y gestionan los parámetros BIM (Building Information Modeling). En un entorno donde los proyectos son cada vez más complejos y colaborativos, estas soluciones están ayudando a los equipos de trabajo a lograr mayor control, eficiencia y transparencia en la gestión de datos, desde las etapas de diseño hasta la construcción.

La sinergia entre Power BI y BIM Collab

BIM Collab, una plataforma colaborativa diseñada para gestionar incidencias y asegurar el cumplimiento de estándares en los modelos BIM, se integra perfectamente con Power BI para llevar la auditoría de parámetros a un nivel superior. BIM Collab permite a los equipos trabajar de manera colaborativa, asignar y resolver problemas, mientras que Power BI se encarga de visualizar y analizar los datos clave en tiempo real.

Al combinar estas herramientas, las empresas de construcción pueden crear flujos de trabajo más transparentes y eficaces, utilizando las capacidades visuales de Power BI para monitorear indicadores críticos y asegurar que los parámetros del modelo BIM se alineen con los objetivos del proyecto.

Auditoría eficiente y resolución de problemas en tiempo real

Con BIM Collab, los equipos pueden detectar y gestionar incidencias directamente en los modelos BIM, asignando responsabilidades y haciendo seguimiento de las soluciones en cada etapa del proyecto. A través de Power BI, estas incidencias pueden ser visualizadas en dashboards personalizados, permitiendo a los equipos identificar patrones, tendencias y áreas de riesgo potencial de manera rápida y eficiente.

Por ejemplo, los parámetros clave de calidad, como la coherencia de los datos, la ubicación de los elementos constructivos o el cumplimiento de normativas, pueden ser auditados y monitoreados en tiempo real. Power BI facilita la creación de informes visuales que destacan las áreas que requieren atención inmediata, ayudando a los equipos a tomar decisiones informadas con rapidez.

Visualización de KPIs y optimización del flujo de trabajo

Uno de los mayores beneficios de esta combinación es la capacidad de definir y visualizar indicadores clave de rendimiento (KPIs) que reflejan el progreso y el estado del modelo BIM. Con Power BI, los dashboards pueden configurarse para mostrar los KPIs más relevantes para cada equipo, facilitando el seguimiento de aspectos como:

  • Estado de las incidencias en el modelo (abiertas, cerradas, en progreso).
  • Conformidad de los parámetros BIM con las normas de calidad y diseño.
  • Rendimiento del equipo de trabajo en términos de resolución de problemas y plazos de entrega.

Esta transparencia no solo mejora la productividad, sino que también fomenta una cultura de responsabilidad, donde cada miembro del equipo puede visualizar el impacto de su trabajo y cómo contribuye al éxito general del proyecto.

Ahorro de tiempo y mejora de la colaboración

La integración de Power BI y BIM Collab automatiza muchos de los procesos manuales que antes ralentizaban la gestión de proyectos. En lugar de depender de hojas de cálculo o correos electrónicos, los equipos pueden visualizar los datos del proyecto de manera centralizada y tomar decisiones basadas en datos precisos y actualizados. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también mejora la colaboración entre disciplinas, reduciendo errores y malentendidos a lo largo del ciclo de vida del proyecto.

Hacia una gestión de datos inteligente y eficiente

En el contexto actual, donde la gestión de la información es clave para el éxito de los proyectos de construcción, la combinación de Power BI y BIM Collab ofrece una solución integral para la auditoría y gestión de parámetros BIM. Estas herramientas no solo optimizan la toma de decisiones, sino que también proporcionan una visión clara y en tiempo real del estado del proyecto, garantizando que los equipos trabajen alineados con los objetivos de calidad y cumplimiento.

Al implementar esta poderosa sinergia, las empresas de construcción no solo mejoran su capacidad de auditar y gestionar modelos BIM, sino que también se posicionan a la vanguardia de la construcción digital, listas para enfrentar los desafíos de la industria con eficiencia y precisión.

Fuente: CONSTRUCTIVO

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Pavimentos cerámicos permeables: una alternativa eficiente para la ge . . .

18/Feb/2025 5:04pm

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) se está posicionando como un referente en el desarrollo de soluciones innov . . .

VER MÁS

Proyectos

Vía Expresa Sur: así avanza al 90 % la recuperación de terrenos en . . .

18/Feb/2025 4:36pm

La gestión de Rafael López Aliaga continúa con la demolición de propiedades en las zonas intervenidas para la nueva . . .

VER MÁS

Proyectos

Ministro César Vásquez: construcción del nuevo Hospital Sergio Bern . . .

18/Feb/2025 4:13pm

Se ejecuta bajo la modalidad GtoG con Francia, cuenta con una inversión superior a los S/1000 millones y beneficiará a . . .

VER MÁS

Proyectos

Ferrocarril Chancay-Pucallpa contemplaría inversión superior a US$ 1 . . .

18/Feb/2025 3:45pm

MTC estima que vía ferroviaria que uniría el Puerto de Chancay con Ucayali tendría una longitud de 900 kilómetros . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de proyectos inmobiliarios