Supervisión Especializada del proyecto PTAR Titicaca demandará S/ 26 millones
Publicado hace 5 años

Ministerio de Vivienda y Consorcio Lago Azul Titicaca firmaron contrato.
Hoy los representantes del Ministerio de Vivienda y del Consorcio Lago Azul Titicaca, ganador del proceso de licitación, suscribieron el contrato para la supervisión especializada por un plazo máximo de 57 meses.
El trabajo de supervisión del proyecto “Sistema de Tratamiento de las Aguas Residuales de la Cuenca del Lago Titicaca - PTAR Titicaca” demandará S/ 26 millones.
El acto contó con la presencia del ministro de Vivienda, Miguel Estrada Mendoza, quien destacó que la firma de este contrato permitirá al consorcio efectuar un riguroso control de calidad y plazos a la empresa concesionaria que tendrá a su cargo la ejecución de las obras físicas.
PTAR Titicaca es un proyecto de saneamiento integral del MVCS que beneficiará a más de 1 millón de habitantes de la región Puno, al realizar el tratamiento de las aguas residuales domésticas de 10 ciudades (Puno, Juliaca, Ilave, Ayaviri, Juli, Moho, Azángaro, Huancané, Lampa y Yunguyo) ubicadas en la cuenca del Lago Titicaca.
Las obras contemplan la construcción de 6 nuevas PTAR, así como la operación y mantenimiento de las 4 plantas existentes en Azángaro, Huancané, Lampa y Yunguyo que empezarán a operar una vez que alcancen los niveles de servicio.
El Consorcio Lago Azul Titicaca (integrado por Servicios de Consultores Andinos S.A. e Intecsa Inarsa S.A. Sucursal Perú) supervisará el diseño, la ejecución de las obras y la puesta en marcha del proyecto.
El proyecto PTAR Titicaca es una Iniciativa Privada Cofinanciada – IPC que fue entregada en concesión el pasado 29 de abril al consorcio Fypasa Construcciones y Operadora de Ecosistemas, de origen mexicano.
Fuente: Ministerio de Vivienda, Construcción y saneamiento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .
16/Apr/2025 3:43pm
Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .
Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .
16/Apr/2025 3:30pm
Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .
Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .
16/Apr/2025 3:12pm
Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .
Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .
16/Apr/2025 2:55pm
Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción