Constructivo
CATERPILLAR

Sector inmobiliario se recupera con aumento de ventas y reinicio de obras

Publicado hace 5 años

Sector inmobiliario se recupera con aumento de ventas y reinicio de obras

En junio último se evidenció una significativa recuperación con la venta de 866 viviendas nuevas, alcanzando el 76% de lo vendido en febrero de este año (1,130 inmuebles), y luego de los bajones de marzo (451 viviendas), abril (167 inmuebles) y mayo (469 viviendas).

La Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) sostuvo que el sector inmobiliario se recuperó en junio del presente año, pues se incrementaron las ventas de viviendas nuevas y, además, se reanudaron las obras de más de 50 proyectos.

De acuerdo al estudio Analytics Inmobiliario, en junio último se evidenció una significativa recuperación con la venta de 866 viviendas nuevas, alcanzando el 76% de lo vendido en febrero de este año (1,130 inmuebles), y luego de los bajones de marzo (451 viviendas), abril (167 inmuebles) y mayo (469 viviendas).

“Vemos que en junio, a pesar de que estábamos en cuarentena, las empresas y los clientes firmaron sus minutas de compra de departamento y se calificaban para obtener un crédito hipotecario”, señaló el presidente del Comité de Análisis de Mercado de ASEI, Ricardo Arbulú.

“Para julio estimamos que esa tendencia positiva se mantendrá y que las ventas lleguen a casi 90% del  nivel previo al de la pandemia”, agregó.

Ricardo Arbulú explicó que, en el marco de la emergencia sanitaria, las familias de Lima y Callao optaron por comprar viviendas principalmente en Jesús María, San Miguel y Magdalena del Mar, siendo estos distritos los que concentraron el 48% del total de inmuebles vendidos.

Indicó que el 47.81% de los compradores, adquirieron departamentos con un rango de área entre los 60 y 80 metros cuadrados; el 25.52% prefirió un espacio entre 40 y 60 m2; mientras que el 13.51% eligió espacios más grandes entre 80 a 100 m2.

Asimismo, según cifras de Analytics Inmobiliario, el precio por metro cuadrado en Lima Metropolitana se mantiene estable en los últimos 12 meses.

“Es así que se registró una disminución de 8.2% en Lima Top con un valor promedio de 7,387 soles por metro cuadrado. 

Por su parte, Lima Moderna se mantuvo estable con un valor promedio de 5,955 soles por metro cuadrado, mientras que Lima Centro subió en 7.6%, con un valor promedio de 5,130 soles por metro cuadrado”, explicó.

Reinicio de obras

Por otro lado, Ricardo Arbulú manifestó que la reactivación del sector construcción ha permitido que alrededor de 50 proyectos inicien obras en junio pasado.

“Muchos proyectos que estaban en planos y que no pudieron empezar porque les agarró la pandemia en abril y mayo, han empezado a construirse en junio”, dijo.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

Conforta Inmobiliaria cumple 15 años impulsando proyectos residencial . . .

24/Nov/2025 4:25pm

Con 26 proyectos desarrollados y una sólida expansión en los principales distritos de la capital, Conforta celebra su . . .

VER MÁS

Infraestructura

El impacto de la infraestructura en la calidad de vida de los peruanos . . .

24/Nov/2025 4:20pm

Con iniciativas orientadas a la sostenibilidad y la eficiencia, Holcim Perú impulsa el desarrollo de obras que no solo . . .

VER MÁS

Tecnología

Climatización inteligente: el nuevo estándar de confort y eficiencia . . .

24/Nov/2025 4:14pm

Las casas de obra nueva están incorporando sistemas de climatización inteligente que optimizan el consumo energético, . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y eficiencia para una ciudad más conectada . . .

24/Nov/2025 4:04pm

Con un enfoque en la construcción de infraestructura vial urbana, las empresas del sector continúan impulsando proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación