MTC reinició 118 proyectos de infraestructura vial
Publicado hace 4 años

Entre los proyectos reactivados se encuentran 82 puentes modulares (2,340 metros) que comprometen una inversión total de 113.3 millones de soles. Las estructuras serán instaladas en las regiones de Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima y Piura.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Descentralizado, reanudó las actividades relacionadas a 118 proyectos de infraestructura vial con el objetivo de contribuir a la reactivación económica del país y garantizar la transitabilidad en diversas regiones del país, en favor de millones de peruanos.
Entre los proyectos reactivados se encuentran 82 puentes modulares (2,340 metros) que comprometen una inversión total de 113.3 millones de soles. Las estructuras serán instaladas en las regiones de Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima y Piura.
Cabe resaltar que 23 puentes se encuentran actualmente en ejecución, mientras que los 59 restantes se encuentran en las etapas de: elaboración de expediente, adecuación de Términos de Referencia (TDR), procedimiento de selección o con contrato suscrito.
También están incluidos en el grupo de obras reiniciadas 16 proyectos: 13 carreteras (297 kilómetros) y 3 puentes (455 metros).
Las carreteras se encuentran ubicadas en las regiones de Ayacucho, Huánuco, Junín, Loreto, Piura, Apurímac, Cajamarca y Lambayeque. La mitad de este grupo se encuentra actualmente en ejecución, mientras que las restantes se encuentran realizando los trámites pertinentes para el reinicio en campo.
Por su parte, los tres puentes están localizados en las regiones de Cusco (Kimbiri), Huánuco (Salvador) y Loreto (Quistococha-Zungarococha). Las 16 obras suponen un monto de inversión total que asciende a 429 millones de soles.
Asimismo, se han reanudado actividades en 15 mantenimientos periódicos, correspondientes a 335 kilómetros de vías vecinales en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Amazonas, Áncash, Ayacucho, Junín y Puno. Estos mantenimientos implican un monto de inversión total de 63 millones de soles.
Finalmente, también se han retomado las intervenciones a nivel de transitabilidad en los corredores viales alimentadores (CVA) de Tacna; Arequipa-Moquegua; Apurímac; Cusco-Madre de Dios y Tumbes (1,203 kilómetros).
“Estamos retomando proyectos muy importantes que nos permitirán generar un impacto positivo en miles de ciudadanos e impulsar polos de desarrollo económico. Cabe destacar que cada proyecto cuenta con un plan de trabajo que incluye protocolos sanitarios para la reactivación de actividades”, dijo el director ejecutivo de Provías Descentralizado, Carlos Revilla.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción