Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Se invertirán US$ 750 millones en desarrollo del Parque Industrial de Ancón

Publicado hace 4 años

Se invertirán US$ 750 millones en desarrollo del Parque Industrial de Ancón

Este proyecto generará un ecosistema innovador e inclusivo en el desarrollo industrial al norte de Lima; y promoverá la reactivación económica del país.

El proyecto Parque Industrial de Ancón (PIA), promovido por el Ministerio de Producción (Produce), saldrá adelante mediante la convocatoria a concurso público internacional lanzada por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).

El objetivo es atraer a los grandes desarrolladores de proyectos de Parques Industriales del mundo para que inviertan 750 millones de dólares, aproximadamente, en tres fases de ejecución.   

Este proyecto generará un ecosistema innovador e inclusivo en el desarrollo industrial al norte de Lima; y promoverá la reactivación económica del país, en el cual las pequeñas, medianas y grandes empresas podrán proponer sinergias y nuevas relaciones societarias.   

“Será el primer parque industrial innovador, moderno, tecnológico y sostenible del país y se ha estructurado mediante la modalidad de Proyectos en Activos para ofrecer a las empresas industriales y logísticas, un entorno que facilite la realización de sus actividades”, expresó el ministro de Producción, José Luis Chicoma Lúcar.  

Zona estratégica

El proyecto Parque Industrial de Ancón está situado entre el puerto del Callao y el futuro puerto de Chancay, entre los Kilómetros 45 y 50 de la carretera Panamericana Norte, con acceso al aeropuerto internacional Jorge Chávez y una excelente conexión con las principales vías de transporte como la Carretera Panamericana Norte y la avenida Néstor Gambetta.  

El Produce logró el saneamiento físico y la liberación del material militar peligroso del terreno donde se desarrollará este proyecto.   

Informó que en la actualidad, se cuenta con una cartera de proyectos de 17 parques industriales en 15 regiones, por 709 millones de dólares, lo cual generará más de 160,000 puestos de trabajos formales.  

Los sectores beneficiados son: agroexportación, metalmecánica, pesca, minería, textil, forestal, entre otros.  

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .

16/Apr/2025 3:43pm

Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .

VER MÁS

Proptech

Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .

16/Apr/2025 3:30pm

Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .

VER MÁS

Construcción

Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .

16/Apr/2025 3:12pm

Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .

16/Apr/2025 2:55pm

Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo