Conoce más de las ventajas del control y planificación en la ejecución de la construcción con metodología BIM
Publicado hace 4 años

El BIM permite definir y llevar a cabo los proyectos de construcción desde una perspectiva global e integrada, teniendo en todo momento presente la totalidad del proyecto de construcción del edificio en cada una de sus fases, desde su boceto inicial hasta su lanzamiento.
El Building Information Model (BIM) es un sistema informático universal que hace más eficiente el proceso de un proyecto de construcción. Este sistema permite visualizar las características geométricas y de información de los elementos del proyecto para posteriormente utilizar los modelos de presentación.
Con las dimensiones se refieren a que el sistema es capaz de generar diversos datos e información útil para los arquitectos, ingenieros, constructores y todos los involucrados.
Trabajar en BIM permite la coordinación y organización de las distintas disciplinas que se ven involucradas en un mismo proyecto de construcción. Con ello se reducen considerablemente los comunes errores presentados al momento de ejecución que se puedan solucionar en etapa de diseño.
Para los profesionales involucrados en un proyecto de construcción, BIM permite el uso de un modelo virtual de datos gestionados por un equipo de proyectistas compuesto por arquitectos, ingenieros, paisajistas, aparejadores, diseñadores, instaladores (y en general todos los técnicos de la construcción) y promotores (públicos o privados), inversores, constructoras, etc. Todos los profesionales involucrados en el proyecto aportan datos e información a un modelo único compartido.
De esta forma, se reduce el riesgo de pérdidas de información que puede ocurrir cuando un nuevo profesional o grupo interactúa con el resto del equipo y modifica los datos del proyecto.
Además, al gestionar toda la información y los recursos necesarios de un proyecto de obra, representa una base fiable para tomar decisiones importantes durante la oferta, la ejecución o el mantenimiento del edificio. Este método colaborativo, permite un correcto enfoque sobre importantes cuestiones como vínculos urbanísticos, costes de construcción, de mantenimiento y eficiencia energética.
Conoce más sobre el control y planificación en la ejecución de la construcción con metodología BIM desde la Plataforma Constructivo: https://plataforma.constructivo.com
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minsa: avanza construcción del nuevo Hospital Progreso de Chimbote co . . .
07/Jul/2025 4:50pm
Más de 84 400 ancashinos tendrán una atención de calidad con equipamiento de última generación como rayos X, incuba . . .
Materiales inteligentes: la revolución silenciosa en la construcción . . .
07/Jul/2025 4:36pm
La ingeniería civil atraviesa una etapa de transformación impulsada por la innovación en materiales. . . .
Construcción con acero estructural: eficiencia, precisión y versatil . . .
07/Jul/2025 4:24pm
El acero estructural se consolida como una solución clave en la industria de la construcción, gracias a su resistencia . . .
Mito del ahorro: ¿cuánto pierdes realmente por postergar la compra d . . .
07/Jul/2025 3:33pm
La combinación de valorización, alza de tasas y pérdida de incentivos puede convertir una decisión aparentemente pru . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción