Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Puno: MVCS realiza los esfuerzos para que obras de PTAR Titicaca continúen

Publicado hace 2 años

Puno: MVCS realiza los esfuerzos para que obras de PTAR Titicaca continúen

Equipos técnicos del sector se han reunido constantemente con representantes del la empresa concesionaria, indicó el viceministro Javier Hernández.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) continúa realizando todos los esfuerzo para que las obras del megaproyecto PTAR Titicaca continúen. Así lo expresó el viceministro de Construcción y Saneamiento, Javier Hernández Campanella.

“El Ministerio de Vivienda continúa realizando todos los esfuerzos para que la ejecución de PTAR Titicaca pueda continuar, y la población de Puno cuente con servicios óptimos de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales”, señaló.

El funcionario indicó que los equipos técnicos del MVCS han sostenido, tanto en Lima como en Puno, constantes reuniones con la empresa concesionaria, Operadora Ecológica del Titicaca S.A.C (Opeti), a fin de monitorear los avances de esta obra.

La última de ellas se llevó a cabo el 22 de abril en la Sede Institucional del MVCS, fue encabezada por el viceministro Hernández y contó con la participación del alcalde provincial de Puno, Martín Ticona; el congresista Carlos Javier Zeballos Madariaga; dirigentes vecinales y representantes de la Agencia de Promoción de la Inversión Pública (ProInversión) y de Opeti.

Hernández Campanella recordó que este megaproyecto presenta una serie de retrasos atribuidos a reiterados incumplimientos por parte de la concesionaria.

“El Componente 1 de este proyecto, referido a las redes de saneamiento, debería tener un avance mayor al 90% según la propia oferta del consorcio. Sin embargo, hasta ahora muestra un avance del 25%, pese a los pedidos del MVCS para que la empresa presente un cronograma acelerado y asigne los recursos económicos y materiales necesarios para ejecutar la obra en los plazos previstos”, indicó.

El viceministro también explicó que los criterios y parámetros de diseño de las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) que contempla esta megaobra se encuentran claramente establecidos en el proyecto que forma parte del contrato suscrito entre el MVCS y Opeti.

El megaproyecto PTAR Titicaca es la primera iniciativa privada cofinanciada (IPC) concesionada por el Estado Peruano en el marco de las asociaciones público privadas (APP). Su monto de valor adjudicado es de S/ 630 millones y consiste en el mejoramiento y renovación de los sistemas de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales de las diez ciudades que se encuentra alrededor del Lago Titicaca, donde habitan más de un millón de personas.

Fuente: MVCS

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Este será el imponente puente que unirá Perú y Brasil: costará S/8 . . .

04/Apr/2025 5:26pm

Este nuevo viaducto garantizará el acceso a productos esenciales para la comunidad, facilitando el transporte entre Lor . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino: Proinversión pr . . .

04/Apr/2025 4:58pm

Uno de los objetivos de estos teleféricos es acercar a la población de San Juan de Lurigancho, El Agustino e Independe . . .

VER MÁS

Tecnología

BIM en construcción: transformando la industria con planificación y . . .

04/Apr/2025 4:21pm

La metodología BIM está revolucionando el sector al integrar tecnologías de modelado digital que mejoran la eficienci . . .

VER MÁS

Construcción

bauma 2025 abre sus puertas: Innovación y tecnología en la feria lí . . .

04/Apr/2025 3:16pm

Del 7 al 13 de abril, el Recinto Ferial Messe München se convierte en el epicentro de la industria de la construcción . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo