Constructivo
CATERPILLAR

Puente Nanay registra un avance de 64%

Publicado hace 4 años

Puente Nanay registra un avance de 64%

Las estructuras metálicas del colosal puente Nanay se arman actualmente a buen ritmo en sus dos márgenes. Sobre ellas se colocará el asfalto de la vía. Así, la imponente obra de 2.3 kilómetros de longitud, que es construida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, está cada vez más cerca de concluirse.

Las estructuras metálicas del puente Nanay se arman actualmente a buen ritmo en sus dos márgenes. Sobre ellas se colocará el asfalto de la vía. Así, la imponente obra, de 2.3 kilómetros de longitud, que es construida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), está cada vez más cerca de concluirse.

El MTC precisó que como parte de la ejecución de la obra ya se han levantado las dos torres principales del puente atirantado. Se proyecta utilizar un aproximado de 2,000 toneladas de acero en la vía de 2.3 kilómetros, que está dividida de la siguiente manera: 437.6 metros de puente atirantado, 1,399.5 metros de viaducto y margen derecho, y 446 metros de viaducto y margen izquierdo.

Para la ejecución de estos trabajos realizados este año, y los que están pendientes de concluir, se destinarán alrededor de 159 millones de soles. La inyección de este capital contribuirá a reactivar la economía de la región Loreto, destacó.  

Resaltó que la edificación del puente Nanay emplea a cerca de 400 personas. El monto total destinado para esta obra, que se inició en noviembre del2017, es de 618 millones de soles.

Las labores se realizan cumpliendo estrictamente los protocolos sanitarios para evitar la propagación del covid-19 durante la ejecución de obras. Ello ha permitido que esta no se paralice. 

El puente Nanay conectará a la capital de la región, Iquitos, con Mazán y las comunidades nativas ubicadas cerca de la frontera con Colombia. Será una vía segura para cruzar el río Bellavista, pues los ciudadanos ya no tendrán que trasladarse en balsas ni pagar por este servicio.

Además, la construcción de esta importante obra es una acción más del MTC orientada a mejorar y ordenar el transporte en la región Loreto. 

Una vez que la vía esté concluida se tendrá una mayor estabilización de los precios en el distrito de Mazán, donde los productos alimenticios se venden a mayor costo debido a que son trasladados por río.

 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

EXPOCONSTRUCTIVO

Vivienda social: un motor de oportunidades rentables para desarrollado . . .

20/Nov/2025 4:05pm

El déficit habitacional en el Perú abre un escenario estratégico para el sector inmobiliario. En EXPOCONSTRUCTIVO 202 . . .

VER MÁS

Proyectos

Autopista El Sol: tramo norte alcanza 75% y marcará un nuevo estánda . . .

20/Nov/2025 3:54pm

El tramo norte de la Autopista El Sol avanza a paso firme con un 75% de ejecución, integrando a Lambayeque, La Libertad . . .

VER MÁS

Construcción

Expo Yo Constructor 2026 promoverá innovación y educación técnica . . .

20/Nov/2025 3:37pm

El evento líder del sector construcción en el Perú regresará en 2026 con dos grandes ediciones en Lima y Huancayo, r . . .

VER MÁS

Noticia

GCCA: La industria del cemento reduce su huella de carbono . . .

20/Nov/2025 3:30pm

La Global Cement and Concrete Association (GCCA) ha publicado su Informe de Acción y Progreso Net-Zero 2025/26, que rev . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación