Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Sostenible promueve vivienda de interés social

Publicado hace 4 años

Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Sostenible promueve vivienda de interés social

El proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Sostenible, aprobado en Consejo de Ministros, establece lineamientos y estrategias para impulsar el desarrollo de ciudades ordenadas, la generación de vivienda de interés social para la población de escasos recursos y la adecuada gestión del suelo urbano.

El proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Sostenible, aprobado en Consejo de Ministros, establece lineamientos y estrategias para impulsar el desarrollo de ciudades ordenadas, la generación de vivienda de interés social para la población de escasos recursos y la adecuada gestión del suelo urbano, afirmó la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández.

“Este proyecto de ley busca cambiar la dinámica de crecimiento urbano de las últimas dos décadas, que se ha caracterizado por la informalidad, la desigualdad urbana y la vulnerabilidad social”, refirió Fernández.

De acuerdo con la propuesta legislativa, la vivienda de interés social es la vivienda digna y adecuada promovida por el Estado para reducir el déficit habitacional. El proyecto, además, promueve la “Vivienda de Interés Social de tipo Prioritaria”, que contempla mayores beneficios y está exclusivamente dirigida a la población de los quintiles de ingreso I, II y III, y a aquellas familias asentadas en zonas de riesgo no mitigable o en situación de vulnerabilidad social.

Asimismo, la iniciativa establece la zonificación inclusiva que dispone prever al menos un 10% de vivienda de interés social en nuevas habilitaciones urbanas residenciales y contempla incentivos en edificabilidad o parámetros urbanísticos en las nuevas edificaciones que incluyan vivienda de interés social.

También forma parte de esta propuesta la creación del Operador Público del Suelo, para la promoción de vivienda de interés social y ampliar la cartera de tierras para cubrir las brechas de vivienda a nivel nacional. 

El proyecto de ley otorga plantea estrategias para intervenir en forma más eficiente en las zonas de riesgo y formular y ejecutar planes de reasentamiento poblacional.

La titular del MVCS destacó que el proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Sostenible recogió, mediante un amplio proceso de socialización, los aportes de entidades públicas y privadas, así como de la sociedad civil organizada. 

“De esta manera, el Gobierno de transición y emergencia está sentando las bases para dar un nuevo impulso a la vivienda de interés social y garantizar que más familias accedan a una vivienda digna y segura”, señaló la ministra Solangel Fernández.

La iniciativa legislativa, elaborada por el MVCS, fue remitida por el Poder Ejecutivo al Congreso de la República.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Avance significativo en la construcción de la carretera Acheral–Cho . . .

12/Sep/2025 5:06pm

La construcción de la carretera Acheral–Choere, en el departamento de Tarija, Bolivia, alcanza un avance del 60%, for . . .

VER MÁS

Maquinaria

Volvo CE, Siemens y Metzner lideran la primera demolición totalmente . . .

12/Sep/2025 4:39pm

Volvo CE, Siemens y Metzner ejecutaron en Alemania la primera demolición totalmente eléctrica a gran escala, marcando . . .

VER MÁS

Tecnología

Uso de sensores IoT para monitoreo estructural en tiempo real . . .

12/Sep/2025 4:20pm

La implementación de sensores IoT está revolucionando el monitoreo estructural en proyectos de infraestructura y edifi . . .

VER MÁS

Materiales

Centros logísticos inteligentes: la nueva generación de almacenes . . .

12/Sep/2025 4:11pm

Los centros logísticos inteligentes marcan un hito en el diseño industrial, integrando WMS, IoT y automatización para . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado