Metro de Lima: conozca cómo funciona y para qué sirve la gigantesca tuneladora
Publicado hace 4 años
Esta máquina tuneladora empezará a cavar y construir el túnel de la Línea 2 del Metro de Lima en julio próximo, desde la estación San Juan de Dios hasta el Callao.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que esta máquina tuneladora empezará a cavar y construir el túnel de la Línea 2 del Metro de Lima en julio próximo, desde la estación San Juan de Dios hasta el Callao.
¿Cómo operará la gigantesca máquina una vez que termine de montarse? El mecanismo consiste en la excavación que se da por medio de su cabeza giratoria, la cual se encuentra equipada con elementos de corte y accionada por motores hidráulicos.
Simultáneamente a la perforación, el aparato tiene la facultad de colocar las dovelas de concreto que sirven para sostener el túnel.
La maquinaria inicia su funcionamiento con la puesta en marcha de las cintas transportadoras con el empuje de los gatos hidráulicos y el giro de la rueda de corte.
El material removido empezará a ser extraído del frente, a través de un enorme tornillo sinfín (dispositivo que transmite movimiento) que mide 20 metros de largo.
Las cintas transportadoras se encargarán de trasladar el escombro al exterior del túnel hasta la superficie, donde será depositado en una fosa. Desde allí será cargado y transportado en camiones hasta los vertederos autorizados. En este caso, hasta la arenera San Martín de Porres.
Una vez iniciada la excavación se procederá a montar el anillo que recubrirá el túnel. Cada anillo es formado por 7 dovelas que se van montando, pieza por pieza, con el erector de dovelas.
Finalizado el montaje del anillo se reinicia la excavación. Durante esta siguiente fase de perforación se procede al relleno con mortero del espacio existente entre el terreno y la parte exterior del anillo.
Estos procesos de excavación, montaje de anillo y relleno del espacio se realizan de forma continua durante la ejecución del túnel. Se calcula que se avanzará 13 metros por día.
La tuneladora tiene una longitud aproximada de 120 metros y su rueda de corte mide 10.27 metros de diámetro. Con ella se construirá la galería subterránea de las etapas 1B (Estación San Juan de Dios–Plaza Bolognesi) y 2 (Parque Murillo–Puerto del Callao) de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.
Fuente: MTC
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
V&V Bravo impulsa su transformación digital con SAP S/4HANA Cloud par . . .
19/Nov/2025 4:47pm
La constructora de V&V Grupo Inmobiliario inicia su migración hacia SAP S/4HANA Cloud, public edition, unificando en un . . .
Construcción subterránea: métodos, desafíos técnicos y control de . . .
19/Nov/2025 4:41pm
La construcción subterránea avanza con fuerza en proyectos urbanos y de infraestructura, impulsando soluciones para mo . . .
Plataformas elevadoras de tijera autopropulsadas impulsan eficiencia y . . .
19/Nov/2025 4:32pm
Estas soluciones permiten optimizar tiempos, mejorar la productividad y elevar los estándares de seguridad en trabajos . . .
Nueva ley mejora la cobertura de salud para trabajadores de construcci . . .
19/Nov/2025 4:25pm
El Congreso promulgó una norma que modifica la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, facilitando el ac . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



