Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Preparados para el futuro gracias a una construcción sostenible

Publicado hace 1 día

Preparados para el futuro gracias a una construcción sostenible

La industria de la construcción consume una gran cantidad de recursos y es una de las mayores productoras de gases de efecto invernadero. Por este motivo, no es posible concebir un desarrollo social sostenible sin la contribución esencial de la industria de la construcción. En Bauma 2025 se presentarán los diferentes enfoques en el mundo de la maquinaria de construcción para una construcción sostenible. La feria líder mundial de maquinaria de construcción, máquinas para materiales de construcción, máquinas de minería, vehículos de construcción y equipos de construcción se celebrará del 7 al 13 de abril en el recinto ferial de Múnich.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La construcción en serie ahorra recursos

En lo que se refiere al ahorro de recursos, la construcción en serie es una de las palancas más prometedoras. "Se aprovechan mejor las materias primas y otros materiales que con los métodos de construcción convencionales, ya que la prefabricación se puede realizar en un entorno industrial controlado", explica Stephan Oehme, consultor de minería y minerales, equipos de construcción e ingeniería de plantas de la Federación Alemana de Ingeniería (VDMA). Según él, de este modo se pueden reducir los residuos de material de varias formas: los residuos de producción y los materiales de desecho generados en la fábrica se pueden reciclar mejor. Además, es más fácil desmontar los edificios al final de su vida útil y reutilizar sus materiales.

Impresión 3D con materias primas secundarias y materiales de origen biológico

Otra oportunidad para proteger los recursos naturales es el mayor uso de materiales reciclados para la impresión 3D de edificios. El sector también está investigando materiales de origen biológico para la fabricación aditiva. En cualquier caso, parece que existe una demanda: según un estudio de la empresa de investigación de mercados Exactitude Consultancy, se espera que el mercado mundial de mortero para impresión 3D crezca de unos 3.500 millones de dólares en 2024 a unos 13.800 millones de dólares en 2034.

Alta tasa de reciclaje de residuos minerales de construcción

Según la iniciativa Kreislaufwirtschaft Bau, de los aproximadamente 208 millones de toneladas de residuos minerales de construcción generados en Alemania en 2022, más del 90 por ciento se recicló. "La idea del reciclaje está ahora profundamente arraigada en el ADN de la industria de la construcción, como lo demuestran, entre otras cosas, las numerosas soluciones extremadamente prácticas", comenta Oehme. Por ejemplo, los pavimentos de asfalto se pueden preparar in situ con las recicladoras en frío del Grupo Wirtgen. El pavimento existente se granula con un rotor de fresado y mezclado y se prepara añadiendo aglutinantes, cemento y agua. El resultado es un material homogéneo que se puede volver a aplicar directamente.

Accionamientos eléctricos para una amplia gama de aplicaciones

La construcción sostenible también incluye el objetivo de descarbonizar al máximo la producción. A ello contribuyen los accionamientos alternativos para maquinaria de construcción móvil, que volverán a ser un tema central en la feria Bauma de 2025. Además, las soluciones eléctricas también evitan los gases de escape y el ruido de las máquinas de construcción, como las planchas vibratorias y las apisonadoras. La gama de productos es tan amplia que, según el fabricante Wacker Neuson, ya es posible hoy en día una obra completamente libre de emisiones.

Mezcla de asfalto de bajas emisiones

Otros actores del mercado que también apuestan por una construcción respetuosa con el medio ambiente son los fabricantes de materiales de construcción. Por ejemplo, una empresa de mezclas de asfalto de Nentershausen, en el estado federado de Hesse, utiliza con éxito el sistema Revoc del fabricante Benninghoven, que se presentó en primicia mundial en la feria Bauma 2022. El «catalizador» reequipado permite reducir las emisiones totales de CO2 hasta en un 50 por ciento, mientras que la proporción de material reciclado en el asfalto puede aumentarse hasta en un 60 por ciento. Además, Benninghoven ha presentado recientemente el primer quemador de asfalto del mundo que puede funcionar con hidrógeno 100 por ciento verde.

Sostenible también significa socialmente responsable

“La construcción sostenible no se limita a la concienciación sobre los recursos, el reciclaje de los materiales utilizados y una menor huella de carbono”, afirma el experto de la VDMA y añade: “Además de la rentabilidad, la protección de la salud humana también es un objetivo fundamental”. La reducción del ruido en las obras, por ejemplo, es beneficiosa para la salud de los trabajadores y de los habitantes. Muchos municipios de todo el mundo, como Múnich, Londres, París y Zúrich, están fomentando el uso de maquinaria de construcción más silenciosa mediante directrices, normativas y subvenciones. Las máquinas eléctricas no solo son especialmente silenciosas, sino que además no emiten gases de escape nocivos ni partículas en suspensión en el lugar de uso.

Fuente: Difusión

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

Hay más de S/379 millones para infraestructura educativa . . .

21/Feb/2025 5:05pm

Monto es menor al que se asignó un año antes. . . .

VER MÁS

Tecnología

Siete tendencias tecnológicas que transformarán el sector de la cons . . .

21/Feb/2025 4:59pm

Stratesys desvela las últimas novedades en materia de transformación digital para el sector de la construcción, que t . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Domina la gestión de proyectos inmobiliarios: desde la planificación . . .

21/Feb/2025 3:35pm

Conoce las claves para estructurar proyectos inmobiliarios de manera eficiente, evaluar su viabilidad financiera y técn . . .

VER MÁS

Proyectos

Gobierno impulsará construcción de Aeropuerto en Huancavelica . . .

21/Feb/2025 3:14pm

Es la única región que no tiene terminal aéreo y pronto inician estudio de preinversión. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de proyectos inmobiliarios