Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

OSITRÁN: este mes concluirán obras de mantenimiento periódico en tramo 1 de la Autopista del Sol

Publicado hace 1 año

OSITRÁN: este mes concluirán obras de mantenimiento periódico en tramo 1 de la Autopista del Sol

Regulador supervisa que trabajos ejecutados por el concesionario se realicen cumpliendo estándares de calidad que beneficien a los usuarios.

Este mes de abril, concluirá el mantenimiento periódico de los Tramos 0 y 1 -Primera Etapa-, ubicada entre los kilómetros 557 al 641 de la calzada actual de la Autopista del Sol (Trujillo-Sullana), beneficiando a los usuarios que transitan por esta vía concesionada, informó la empresa Concesionaria Vial del Sol S. A. (Covisol).

Durante la sesión ordinaria N° 50 del Consejo de Usuarios de la Red Vial de alcance nacional del Ositrán, representantes de Covisol señalaron que los trabajos comprenden la intervención de 84,50 kilómetros de vía en un plazo de siete meses y a la fecha se registra un avance de 93,5 %.

Asimismo, anunciaron que iniciarán la intervención del Tramo 2 -Segunda Etapa-, entre los kilómetros 736 al 800, en mayo. La ejecución de estas obras de mantenimiento alcanza a 63,5 kilómetros de vía, con un plazo de siete meses.

Explicaron que el mantenimiento periódico implica programar intervenciones cada varios años para recuperar y mantener los niveles de servicio necesarios. Esto incluye reponer las capas de rodadura, colocar capas niveladoras y selladores, así como reparar o reconstruir partes específicas del pavimento, muros, drenajes, elementos de seguridad vial y señalización.

Obras referidas al Fenómeno El Niño 2023-2024

Respecto a los trabajos de prevención por el Fenómeno El Niño 2023-2024, indicaron que el año pasado presentaron ante el concedente, un listado de 60 sectores a intervenir, que incluían trabajos de recuperación y limpieza de los cauces y protección de taludes en las alcantarillas y puentes en diversos tramos. Del paquete propuesto, el MTC priorizó tres de ellos: Puente Úcupe, Puente Motupe 1 y Puente Batería 3 ojos.

Los trabajos realizados en el Puente Úcupe (km 745) consistieron en la construcción de 50 metros lineales de gaviones en la margen derecha.

En el Puente Motupe 1 (km 822), se construyó 150 metros lineales de geobolsas aguas arriba (ambas márgenes) y 100 metros lineales de geobolsas aguas abajo (ambas márgenes).

En el Puente Batería 3 ojos (km 913) se construyó 100 metros lineales de geobolsas aguas arriba (ambas márgenes) y 50 metros lineales de geobolsas aguas abajo (ambas márgenes).

En los tres puentes se realizó limpieza del cauce en el área de influencia intervenida.

“Estas obras se realizaron entre setiembre y noviembre del año pasado con una inversión aproximada de S/ 5 millones. Actualmente, las obras se encuentran en funcionamiento y fueron supervisadas por el Ositrán”, mencionaron.

Fuente: Ositrán

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos