M&T Expo 2024 estimulará el crecimiento del sector de la maquinaria de construcción y minería en Brasil
Publicado hace 11 meses

La mejora del escenario económico del país, con un posible aumento del número de proyectos de infraestructuras, debería acelerar las ventas de maquinaria y equipos.
M&T Expo - parte de bauma NETWORK, la principal feria de máquinas y equipos de construcción y minería de América Latina, que se inauguró el martes (23/4), contribuirá al crecimiento del mercado este año, ya que la feria ha estimulado los negocios y las relaciones a lo largo de sus ediciones.
«Contamos con la participación de los principales fabricantes mundiales de equipos de línea amarilla (movimiento de tierras), manipulación de cargas y personas, hormigón y asfalto y las industrias y proveedores de piezas, componentes y servicios. Son 500 expositores nacionales e internacionales, con novedades exclusivas para los visitantes", afirmó Rolf Pickert, CEO de Messe Muenchen do Brasil.
Se espera que la feria reciba a más de 35.000 visitantes de Brasil y del extranjero hasta el viernes 26 de abril. «Nuestro compromiso con el sector de equipos de construcción y minería nos impulsa a buscar innovaciones para ofrecer una mejor experiencia integral a todos los profesionales que estarán en la feria y, al mismo tiempo, ampliar los beneficios para los expositores. Por eso hemos preparado novedades que respondan a las demandas del mercado y ofrezcan nuevas formas de adquirir conocimientos, señalar tendencias, establecer contactos y hacer negocios", afirmó Pickert.
Stefan Rummel, director general de Messe München, destacó la importancia de la participación de las empresas del mercado y la colaboración de Sobratema en la celebración del evento. «La feria es la principal plataforma industrial del sector, reuniendo las principales marcas, que presentan soluciones para atender la demanda del mercado».
Afonso Mamede, presidente de la Asociación Brasileña de Tecnología para Construcción y Minería (Sobratema), socio institucional de M&T Expo 2024, recordó que el mercado de maquinaria alcanzó su pico en 2011, con 83.000 unidades vendidas, pero con las dificultades económicas y las incertidumbres políticas de los años siguientes, cayó a un nuevo mínimo en 2016.
«Después de este período, se llevaron a cabo importantes reestructuraciones en el sector de las infraestructuras, fomentando la inversión privada, acelerando las privatizaciones y estimulando la captación de fondos a través de los fondos financieros. También se han producido cambios en el modelo de gestión de activos de las empresas de construcción, agroindustria, minería y logística, que han pasado de adquirir activos a arrendar equipos, aumentando la productividad al utilizar la máquina que mejor se adapta a la producción del momento, eliminando la gestión de flotas después de su uso y reduciendo los costes de movilización y desmovilización", afirmó Mamede.
Marcos Penido, Secretario Ejecutivo de Relaciones Gubernamentales e Institucionales del Estado de São Paulo, hizo un repaso de las actividades de su departamento y afirmó que las inversiones en curso y previstas hasta el final de esta administración ascienden a 100.000 millones de reales. «Las empresas presentes en M&T Expo son fundamentales para la realización de estas acciones. Juntos, el Estado y el sector privado están promoviendo el crecimiento con responsabilidad y sostenibilidad, con la certeza de que servirá de ejemplo para todo el país", enfatizó.
Los logros a nivel municipal en São Paulo fueron resumidos por el secretario municipal de Infraestructura Urbana y Obras, Marcos Monteiro: «Hay 1.800 proyectos en ejecución, incluyendo 20 millones de kilómetros de carreteras repavimentadas, más de 300 intervenciones en viaductos y puentes, importantes proyectos de movilidad, entre otros, que hacen que el optimismo sea la palabra para el sector a partir de 2024.»
La ceremonia de apertura contó también con la presencia de Caio Seabra Filho, director de la Agencia Nacional de Minería del Ministerio de Minas y Energía, Vagner Bernal Barbeta, rector de la FEI, Newton José Soares Cavalieri, director del Departamento de la Industria de la Construcción y Minería (Deconcic) y vicepresidente del Consejo Superior de la Industria de la Construcción (Consic) de la FIESP, y Joseph Weiss, cónsul general adjunto del Consulado de Alemania.
Fuente: MyT Expo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Este será el imponente puente que unirá Perú y Brasil: costará S/8 . . .
04/Apr/2025 5:26pm
Este nuevo viaducto garantizará el acceso a productos esenciales para la comunidad, facilitando el transporte entre Lor . . .
Teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino: Proinversión pr . . .
04/Apr/2025 4:58pm
Uno de los objetivos de estos teleféricos es acercar a la población de San Juan de Lurigancho, El Agustino e Independe . . .
BIM en construcción: transformando la industria con planificación y . . .
04/Apr/2025 4:21pm
La metodología BIM está revolucionando el sector al integrar tecnologías de modelado digital que mejoran la eficienci . . .
bauma 2025 abre sus puertas: Innovación y tecnología en la feria lí . . .
04/Apr/2025 3:16pm
Del 7 al 13 de abril, el Recinto Ferial Messe München se convierte en el epicentro de la industria de la construcción . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción