Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Nueva Carretera Central tendrá una inversión superior a los S/ 24,000 millones

Publicado hace 10 meses

Nueva Carretera Central tendrá una inversión superior a los S/ 24,000 millones

El proyecto unirá la costa y el centro de Perú en tan solo dos horas y media.

El proyecto de la anhelada Nueva Carretera Central, futura autopista de cuatro carriles que unirá la costa y el centro del país, avanza a paso firme. En la siguiente nota conoce cómo será una de las megaobras que le cambiarán la cara a Perú en los próximos años.

La Nueva Carretera Central tendrá túneles y viaductos elevados, y, de esta manera, la nueva autopista, que tendrá dos carriles en cada sentido, conectará la costa y el centro del país en solo dos horas y media.

La Nueva Carretera Central ha sido calificada de la obra más grande en la historia de Perú, con una inversión superior a los 24,000 millones de soles.

Autopista de alta montaña

Esta obra, que recorrerá las provincias Lima y Huarochirí, de la región Lima, y Yauli de la región Junín, no tiene precedentes en cuanto a su complejidad en ingeniería. 

Para su ejecución, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) cuenta con la asistencia técnica de la PMO Vías, Oficina de Gestión de Proyectos implementada en el marco del acuerdo Gobierno a Gobierno suscrito con Francia.

Dinamizará la economía del país

Por contribuir al transporte seguro y eficiente de pasajeros y productos, la Nueva Carretera Central dinamizará la economía del país.

Reducirá, asimismo, los costos logísticos para el transporte de carga y facilitará la conexión con el aeropuerto y puerto del Callao, así como con el futuro puerto de Chancay.

Abrirá nuevas oportunidades turísticas

Además abrirá nuevas oportunidades de desarrollo turístico para Huarochirí y el Valle del Mantaro, y descongestionará la actual carretera Central. 

Se ha proyectado una vía de 185 kilómetros de extensión con cuatro carriles, un separador central, 33 kilómetros de túneles, 19 kilómetros de viaductos y muros de contención.

Favorecerá la Sierra central y Amazonía 

“Esta es una obra emblemática, no solo por su cuantía, sino por los retos de ingeniería, pues se harán túneles y viaductos elevados", sostuvo el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes. 

"El viaje en la actual carretera Central demora casi seis horas y en la nueva autopista solo tomará alrededor de dos horas y media, teniendo un ahorro significativo de tiempo y combustible. Eso ayudará a potenciar la productividad y mejorar la competitividad de la Sierra central y la Amazonía central”, apuntó.

Inició estudio definitivo de ingeniería

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, dio inicio a la elaboración del estudio definitivo de ingeniería (EDI) de la moderna vía.

Con ello, se empezó a ejecutar la fase dos de la intervención, tras haberse concluido su estudio de perfil. 

El EDI contempla el sustento y detalles constructivos, especificaciones y cronogramas de la obra, extensiones y detalles de las vías, túneles y viaductos. Es decir que detallará las características finales de la autopista.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, estuvo presente en la ceremonia en la que se anunció el inicio de la elaboración del EDI.

Se viene el viaducto Lurín

En esta actividad también se presentó el video 3D del viaducto Lurín, infraestructura que incrementará la eficiencia de la Nueva Carretera Central. 

La directora de PMO Vias, Silmara de Assis, mostró una proyección de esta autopista que tendrá dos carriles en cada sentido con un separador central para evitar los choques frontales. Explicó también cómo el viaducto se insertará de manera amigable con el medio ambiente.

Fuente: Andina

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .

03/Apr/2025 5:30pm

Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .

03/Apr/2025 5:11pm

El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .

VER MÁS

Noticia

Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .

03/Apr/2025 4:44pm

Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .

03/Apr/2025 4:36pm

El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo