Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

MVCS firma convenios para construir módulos de vivienda con recursos del canon en Cusco y Loreto

Publicado hace 1 año

MVCS firma convenios para construir módulos de vivienda con recursos del canon en Cusco y Loreto

Módulos habitacionales beneficiarán a decenas de familias de los distritos Ccapacmarca, Pallpata y Balsapuerto, con una inversión total de S/ 3.5 millones.

Para reducir el déficit de viviendas en la zona rural del país, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través de la estrategia Wasiymi rural, firmó convenios con las municipalidades de Ccapacmarca y Pallpata, en Cusco, y Balsapuerto, en Loreto, para la construcción de módulos de vivienda con recursos del canon. 

La inversión total que realizarán los tres gobiernos locales es de S/ 3.5 millones, de los cuales S/ 2. 5 millones corresponden al municipio de Ccapacmarca, mientras que Pallpata y Balsapuerto aportarán S/ 500 mil, cada uno. 

En el marco de estos convenios, el Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) construirá 75 módulos habitacionales, en beneficio de aproximadamente 300 personas que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema. 

La firma de convenios fue encabezada por el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro, quien destacó que estos acuerdos son trascendentales por cuanto permiten dar calidad de vida a la población vulnerable y a su vez contribuyen a reducir la brecha habitacional en el ámbito rural.

“El acceso a una vivienda es un derecho fundamental que impacta directamente en la estabilidad y progreso de las familias. Desde el sector Vivienda, seguimos trabajando para que más familias accedan a casas dignas y seguras”, expresó. 

Con la firma de estos acuerdos, suman nueve los convenios suscritos por el MVCS con los gobiernos regionales y locales. Antes se hizo lo propio con Arequipa, Ocoruro, Condoroma, Chamaca, Ongoy y Pasco, para la construcción de 1,062 viviendas en beneficio de 4,200 pobladores, con una inversión de S/ 32.5 millones, con recursos del canon.

En la firma de convenios también estuvieron presentes los alcaldes de Ccapacmarca, Lucinda Llanos; de Pallpata, Juan Chullunquia, y de Balsapuerto, Luis Peña, así como la jefa de Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial, Melissa Navarro; el director ejecutivo del PNVR, Mauricio Mormontoy, entre otros funcionarios.

Wasiymi con Bono Canon, es una estrategia conjunta que impulsa el sector Vivienda con los gobiernos subnacionales, a través de la cual se destinan recursos del canon para construir viviendas sociales en zonas urbanas y rurales, en beneficio de las familias de escasos recursos.

El dato

El 15 de diciembre se lanzó la primera convocatoria del Bono Canon para beneficiar a 1000 familias de Arequipa con viviendas de interés social. El gobierno regional de Arequipa destinará S/ 29.7 millones para financiar viviendas en favor de las familias más necesitadas de la región.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .

20/May/2025 5:05pm

Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .

VER MÁS

Acabados

Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .

20/May/2025 4:57pm

En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .

VER MÁS

Construcción

Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .

20/May/2025 4:49pm

El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .

20/May/2025 4:41pm

La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras