Municipalidad de Lima firmó contrato para construcción del paso a desnivel en Ovalo Monitor Huascar
Publicado hace 4 años
A fines de diciembre se prevé iniciar la ejecución de esta importante obra, que beneficiará a más de 500 mil vecinos de Surco y La Molina. Infraestructura contará con dos carriles por sentido y aliviará en un 85% la carga vehicular en la zona.
La Municipalidad de Lima, a través de Emape, firmó el contrato para la construcción del paso a desnivel en el óvalo Monitor Huáscar con la empresa Incot S.A.C. Contratistas Generales. El mismo mejorará la transitabilidad vehicular en la intersección de las avenidas Javier Prado, Las Palmeras y Circunvalación El Golf Los Incas, en una extensión de casi 2 km, de los cuales 870 m constituyen el viaducto.
Cabe precisar que la compañía se adjudicó la licitación de la obra por un monto superior a los S/51 millones. Sin embargo, esta cifra no incluye los costos por la elaboración del expediente técnico, gestión del proyecto, interferencias y supervisión, por lo que la inversión llegaría aproximadamente a los S/80 millones. Según el cronograma, se tiene previsto iniciar los trabajos a fines de diciembre próximo, los cuales durarán alrededor de 12 meses.
Esta construcción beneficiará de manera directa a más de 500 mil vecinos de La Molina y Surco, y de forma indirecta a los distritos de Ate, San Borja y San Luis. La obra, que contará con dos carriles por sentido, señalización vertical y horizontal, así como áreas verdes, aliviará en un 85% la carga vehicular de la zona; de esta manera las personas ahorrarán alrededor de 30 minutos.
La infraestructura incluirá la implementación de intersecciones semaforizadas y sincronizadas en los cruces con las avenidas Circunvalación El Golf Los Incas, Los Frutales y La Fontana para garantizar la fluidez del tránsito. Además, contemplará la ejecución de dos carriles segregados para el giro a la izquierda a la altura de la Av. Los Frutales, y la instalación de paraderos para el transporte público.
Asimismo, se habilitará la vía auxiliar de la Av. Javier Prado, donde se ampliará el número de carriles en el extremo oeste del viaducto, evitando la congestión ocasionada por los buses que van con dirección al paradero del Trébol.
Además, pensando en el peatón, se ejecutarán ciclovías, senderos y cruceros semaforizados, así como rampas de accesibilidad a nivel de superficie en el óvalo, el cual, tras la construcción del paso a desnivel, presentará menos carga vehicular.
Fuente: Municipalidad de Lima
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Sueñas con la casa propia? Más de 30 mil opciones desde S/152 mil . . .
13/Nov/2025 4:27pm
La feria más grande del país reunirá a más de 150 inmobiliarias y ofrecerá descuentos de hasta S/90,000 en departam . . .
Construcción verde: el nuevo estándar de la era inmobiliaria 4.0 . . .
13/Nov/2025 4:01pm
La sostenibilidad y la digitalización marcan el futuro de la construcción. Inspirado en la experiencia de Vietnam, el . . .
Ventilación natural cruzada: el principio pasivo que impulsa la efici . . .
13/Nov/2025 3:49pm
Los sistemas de ventilación natural cruzada son una solución clave del diseño bioclimático que mejora el confort té . . .
Los factores clave que deben considerarse en un CBA para desarrollos i . . .
13/Nov/2025 10:00am
El análisis costo-beneficio (CBA) es una herramienta esencial para determinar la viabilidad y rentabilidad de un proyec . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



