Modernización de Puerto de Ilo reanudará sus obras próximamente
Publicado hace 5 años

Los trabajos considerados para la modernización y el reforzamiento del Terminal Portuario de Ilo, en Moquegua, se reanudarán como parte de la primera fase de reactivación económica. El proyecto prevé la infraestructura propia del muelle y las instalaciones de servicios conexos de ordenar la carga.
Los trabajos considerados para la modernización y el reforzamiento del Terminal Portuario de Ilo, en Moquegua, se reanudarán próximamente, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
"La infraestructura será reforzada. Además, se adecuará la plataforma de atención y recepción de carga para recibir a embarcaciones de mayor capacidad operativa", dijo el viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro.
Explicó que la Oficina Desconcentrada de Enapu en Ilo elabora un plan de reestructuración, cuyo objetivo es potenciar los terminales portuarios de Ilo y Arica para atender una mayor capacidad de carga.
“Lo que se quiere a través del cabotaje es hacer un pack portuario con el puerto de Arica para contar con una mayor demanda, por ejemplo, la exportación e importación con Bolivia”, expresó.
En el 50 aniversario de creación política del Puerto de Ilo en la región Moquegua, Estremadoyro reiteró el compromiso de inversión que asume el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a favor del desarrollo portuario.
Envió un saludo a la población del puerto de Ilo por el aniversario y renovó el compromiso del sector de promover inversiones y realizar los esfuerzos necesarios para encaminar el desarrollo de la ciudad portuaria.
Megapuerto
Asimismo, destacó que uno de los proyectos más anhelados por los ciudadanos de Ilo y Moquegua es la construcción de un megapuerto.
En esa línea, Estremadoyro agregó que la consultora que realiza los estudios de hidrolocalización del megapuerto de Ilo buscará una mejor alternativa con miras al crecimiento del puerto.
Por ello, se trabaja en la infraestructura propia del muelle y en las instalaciones de servicios conexos para ordenar la carga y no tener limitaciones en el almacenamiento y traslado de la misma.
Además, el viceministro manifestó que el proyecto de la vía evitamiento de esta Región, que conectará la costanera vial sur y norte, se encuentra a nivel de estudio para su pronta licitación.
De igual forma, se continuarán con los trabajos de implementación del aeropuerto de Ilo para incrementar su capacidad y dinamizar el comercio internacional.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hospital Antonio Lorena de Cusco alcanza el 75 % de avance y se perfil . . .
15/Oct/2025 4:26pm
El emblemático proyecto hospitalario que ejecuta el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) bajo la modalida . . .
El compactador neumático Corinsa CCR-21.35, aliado clave para la comp . . .
15/Oct/2025 4:05pm
Diseñado para ofrecer alto rendimiento y versatilidad, el Corinsa CCR-21.35 se consolida como una de las soluciones má . . .
Epiroc revoluciona la gestión de maquinaria con su nueva solución te . . .
15/Oct/2025 3:51pm
La firma sueca Epiroc presentó InSite, una innovadora herramienta telemática que permite monitorear en tiempo real la . . .
Aplicación de geotextiles en obras de infraestructura: clave para el . . .
15/Oct/2025 3:43pm
Los geotextiles se han convertido en un elemento esencial dentro de las obras civiles modernas, aportando soluciones efe . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción