Estas son las obras que se reanudarán en el puerto de Paracas
Publicado hace 4 años

Las siguientes actividades son parte del plan de reanudación de obras del Terminal Portuario General San Martín. Las obras van desde la continuación de la eliminación de fondo rocoso colindante a los amarraderos, como la construcción del patio de carga general el cual incluirá una losa de concreto donde se proyecta usar 4,400 metros cúbicos de concreto y más 13,000 metros cuadrados de pavimento.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) confirmó que las obras en el puerto de Paracas, región Ica, se reanudarán en las próximas semanas y estas son algunas de las intervenciones que se realizarán y que forman parte del plan de reactivación de la economía nacional.
Las siguientes actividades son parte del plan de reanudación de obras del Terminal Portuario General San Martín, aprobado por la Autoridad Portuaria Nacional (APN), y se enmarcan en los lineamientos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones para la reanudación gradual y progresiva de las obras bajo su competencia, reunidos en la Resolución Ministerial N° 259-2020-MTC/01.
El MTC precisó que como parte del reinicio de obras de este puerto ubicado en la región Ica, se continuará con la eliminación de fondo rocoso colindante a los amarraderos 1 y 2, con el objetivo de llegar a una profundidad de -14 m. Los trabajos se ejecutarán en un área marítima aproximada de 5000 metros cuadrados.
Además, conforme al cronograma de las obras eléctricas, se realizará el montaje, prueba y puesta en servicio de los mástiles de alumbrado de 10, 30 y 40 metros, así como del sistema de generación de energía de emergencia.
En las obras en mar, se continuará con el hincado de pilotes correspondientes a los amarraderos 1 y 2. Luego se procederá con la construcción de la plataforma de rodadura del muelle. Para ello se calcula utilizar 4,400 metros cúbicos de concreto.
Asimismo, se construirá el patio de carga general, el cual incluirá una losa de concreto donde se proyecta usar 4,400 metros cúbicos de concreto y más 13,000 metros cuadrados de pavimento.
En la llamada casa de fuerza se realizarán los acabados finales, como la colocación de puertas y ventanas. Después se harán las obras electromecánicas, consistentes en la instalación de los grupos electrógenos, tableros eléctricos, rack de cables y cablería en general.
También se concluirán los trabajos de los sistemas de agua y red eléctrica. De igual forma, se continuará con los trabajos en el acceso N° 1 al terminal portuario consistentes en asfaltado, colocación de cerco perimétrico y construcción de veredas de concreto. Todas estas actividades se realizarán en un periodo de 90 días.
Por último, el MTC resaltó que la inversión en el proyecto de modernización del Terminal Portuario General San Martín supera los 500 millones de soles.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .
16/Apr/2025 3:43pm
Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .
Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .
16/Apr/2025 3:30pm
Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .
Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .
16/Apr/2025 3:12pm
Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .
Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .
16/Apr/2025 2:55pm
Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción