Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ministerio de Vivienda y Congreso trabajan Ley de Desarrollo Urbano

Publicado hace 3 años

Ministerio de Vivienda y Congreso trabajan Ley de Desarrollo Urbano

El MVCS, en coordinación con  11 despachos de los parlamentarios que integran la Comisión de Vivienda, ha tenido reuniones técnicas y se han recibido valiosos aportes relacionadas a la gestión de suelo urbano y promoción de viviendas de interés social, propuestas legislativas que han sido integradas a la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) viene elaborando, en estrecha coordinación con la Comisión de Vivienda del Congreso de la República, la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible.

Se trata de una propuesta innovadora que permitirá orientar el desarrollo de las ciudades en nuestro país.

Así lo dio a conocer la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández Huanqui, quien se presentó ante la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso de la República para sustentar proyecto de Ley de Desarrollo Urbano, presentado por el Poder Ejecutivo.

Fernández explicó que el MVCS, en coordinación con  11 despachos de los parlamentarios que integran la Comisión de Vivienda, ha tenido reuniones técnicas y se han recibido valiosos aportes relacionadas a la gestión de suelo urbano y promoción de viviendas de interés social, propuestas legislativas que han sido integradas a la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible.

“Coordinamos con distintos niveles y sectores del Gobierno, que dieron sus aportes permitiendo una mirada integral para el desarrollo de la ley. Asimismo, se hizo una revisión de proyectos legislativos anteriores a la Ley de Desarrollo Sostenible, que han sido articulados en su planteamiento”, señaló la ministra.

Como se recuerda, el pasado 7 de mayo el Poder Ejecutivo presentó al Congreso de la República el proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Sostenible, que busca fomentar la vivienda de interés social para los sectores más vulnerables y cambiar la dinámica insostenible de crecimiento de las ciudades, la misma que en los últimos 20 años, ha tenido una expansión por ocupaciones informales sin acceso a servicios y vivienda de calidad.

Objetivos claros

Fernández Huanqui detalló que el proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Sostenible tiene cuatro objetivos. El primero de ellos es incrementar la efectividad de la planificación urbana y territorial, para lo cual se establecen los principios y roles de la gobernanza en materia de planificación urbana y territorial.

En segundo lugar, la ley busca aumentar la sostenibilidad social, económica, ambiental en las dinámicas de ocupación del suelo, para lo cual incorpora instrumentos para la gestión sostenible, eficiente, equitativa, segura y racional del suelo.

El tercer y cuarto objetivo de esta iniciativa legislativa están orientados a asegurar la provisión de vivienda digna y adecuada para los sectores socioeconómicos más vulnerables.

En ese sentido, incorpora instrumentos para la generación de más vivienda de interés social para el desarrollo de proyectos integrales y sostenibles, con acceso a servicios, equipamiento e infraestructura urbana de calidad.

“Históricamente, los sectores más vulnerables del país no han sido atendidos por los programas de vivienda del Estado. Con esta ley buscamos ampliar la cobertura de vivienda para las familias más necesitadas”, refirió Fernández Huanqui.

Mesas de Trabajo

La ministra informó que el MVCS ha realizado 22 mesas de trabajo, presentaciones y eventos conjuntos de la propuesta de la Política Nacional de Vivienda y Urbanismo y del proyecto la Le de Desarrollo Urbano Sostenible, así como 27 reuniones con los colegios profesionales, colectivos, gremios y representantes de la sociedad civil, de quienes se han recibido aportes y comentarios.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .

16/Apr/2025 3:43pm

Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .

VER MÁS

Proptech

Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .

16/Apr/2025 3:30pm

Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .

VER MÁS

Construcción

Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .

16/Apr/2025 3:12pm

Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .

16/Apr/2025 2:55pm

Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo