Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ministerio de Vivienda promoverá la aprobación y actualización de los Planes Regionales de Saneamiento

Publicado hace 2 años

Ministerio de Vivienda promoverá la aprobación y actualización de los Planes Regionales de Saneamiento

Ministra Hania Pérez de Cuéllar mencionó que sostendrá reuniones con gobernadores y alcaldes, a quienes se brindará asistencia técnica desde el sector.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) promoverá la culminación de 7 Planes Regionales de Saneamiento, en el marco de la actualización del Plan Nacional de Saneamiento 2022-2026.

Se trata de los planes que están pendientes de aprobación en Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín y Lima provincias.

Así lo indicó la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, quien detalló que, cumpliendo su rol rector en materia de saneamiento, el MVCS aplicará la política nacional del sector, que es de cumplimiento obligatorio por los tres niveles de gobierno.

“Vamos a tener reuniones con todos los gobernadores, así como con los alcaldes provinciales y distritales en estas siete regiones, para trabajar conjuntamente y decirles que debemos respetar los planes de saneamiento”, destacó.

Este instrumento de gestión contempla las inversiones, las brechas existentes, el avance de proyectos y la cobertura en servicios básicos de cada región, así como la estimación de inversiones y la proyección de obras a ejecutarse en los cinco años de aplicación del plan, que permitan atender eficientemente a las poblaciones, a fin de alcanzar en los próximos años el servicio universal a los servicios de saneamiento.

De esta manera se busca ordenar la manera cómo se ha gestionado el financiamiento de proyectos de agua potable y saneamiento urbano y rural a nivel nacional, y que estos se ciñan a los planes aprobados.

Cabe destacar que a la fecha hay 17 planes regionales de saneamiento aprobados, los mismos deben ser actualizados anualmente.

Dato

El Plan Nacional de Saneamiento contempla una inversión articulada entre los tres niveles de gobierno de más de S/ 41 000 millones para el periodo 2022-2026, buscando alcanzar en el año 2026 una cobertura de 96.8% en agua potable y 83.2% en alcantarillado sanitario o disposición sanitaria de excretas.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .

20/May/2025 5:05pm

Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .

VER MÁS

Acabados

Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .

20/May/2025 4:57pm

En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .

VER MÁS

Construcción

Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .

20/May/2025 4:49pm

El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .

20/May/2025 4:41pm

La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras