Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ministerio de Vivienda pone en marcha 13 obras de agua y saneamiento rural en Cusco y Apurímac

Publicado hace 2 años

Ministerio de Vivienda pone en marcha 13 obras de agua y saneamiento rural en Cusco y Apurímac

Proyectos benefician a cerca de 5280 pobladores de localidades alejadas, que se hallan ubicadas a más de 3500 msnm.

Con una inversión de S/ 34.7 millones, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) culminó la ejecución de 13 proyectos de mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y saneamiento rural en las regiones de Cusco y Apurímac.

Este importante paquete de obras ya beneficia con servicios básicos de calidad a unos 5280 habitantes de 13 localidades y centros poblados rurales, ubicados en los distritos de Ccapacmarca, Colquemarca, Quiñota y Santo Tomás, en la región Cusco, y en el distrito de Haquira, en la región Apurímac.

Las familias beneficiarias habitan en zonas rurales lejanas, localizadas a más de 3500 metros sobre el nivel del mar, que forman parte de la subcuenca del río Santo Tomás, ubicada en el límite de las provincias de Cotabambas (Apurímac) y Chumbivilcas (Cusco).

Como parte de los trabajos ejecutados por el Programa Nacional de Saneamiento Rural del MVCS, se implementaron 1450 unidades básicas de saneamiento (UBS), equipadas con sanitarios, duchas y lavamanos. Asimismo, se refaccionaron y construyeron cerca de 70 reservorios, y se instalaron nuevas redes y captaciones de agua.

Educación sanitaria y mantenimiento

La ejecución de las obras también incluyó la capacitación a las familias rurales en educación sanitaria, así como el mantenimiento y operación de la infraestructura instalada, es decir, el sistema de agua potable, a fin de asegurar la sostenibilidad de la prestación del servicio.

En la región Cusco, se desarrollaron 11 proyectos en las comunidades de Colca, Cruz Pampa, Pumapujio, Huisuray, Sayhua, Cruz Sayhua, Chillhuani, Pallpapallpa, Tunyo, Huayllapata y Yorencca, mientras que en Apurímac se ejecutaron dos proyectos en las comunidades de Cocharara y Tinyaripa.

La ejecución de las obras se coordinó a través de la Mancomunidad Municipal de la Cuenca del Río Santo Tomás (AMSAT), con la participación de la Agencia de Cooperación Española para el Desarrollo (AECID) y el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS), con un aporte de S/ 34.7 millones no reembolsables.

Cabe indicar que la inauguración simbólica de este paquete de proyectos se llevó a cabo en el anexo de Tunyo, distrito de Quiñota, Cusco, donde se entregaron 54 UBS en beneficio de 184 habitantes. En la actividad participaron representantes del MVCS y de AECID. También asistieron autoridades locales y de AMSAT.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos