Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ministerio de Vivienda estandariza requisitos para reactivar obras paralizadas

Publicado hace 4 años

Ministerio de Vivienda estandariza requisitos para reactivar obras paralizadas

El MVCS aprobó la homologación de requisitos técnicos para la reactivación de proyectos de saneamiento urbano que se encuentren paralizados, a fin de contribuir al cierre de brechas en agua y alcantarillado.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó la homologación de requisitos técnicos para la reactivación de proyectos de saneamiento urbano que se encuentren paralizados, a fin de contribuir al cierre de brechas en agua y alcantarillado.

Estos requisitos estandarizados se encuentran en las cuatro Fichas de Homologación de Peritaje, elaboradas por el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) del MVCS y aprobadas mediante la Resolución Ministerial N° 279-2020-Vivienda.

El uso de estas fichas permitirá la óptima elaboración del informe técnico financiero de una obra paralizada. Los resultados de ello serán un mejor diagnóstico del proyecto a la fecha de la paralización, la pronta reactivación de los trabajos y la reducción de costos y tiempo.

Asimismo, se agilizará la formulación de requerimientos del servicio de elaboración del informe técnico financiero, los que permiten optimizar y transparentar la selección y la contratación.

Cabe indicar que estas fichas pueden ser utilizadas a nivel nacional por las unidades ejecutoras de proyectos de saneamiento urbano que tengan la condición de obra paralizada.

Siete proyectos en reactivación

A la fecha, seis unidades ejecutoras –cinco municipios y una empresa prestadora de servicios de saneamiento (EPS )–  vienen incorporando los conceptos establecidos en las fichas de homologación, a fin de reactivar siete proyectos paralizados.

Entre ellas se encuentra la Municipalidad Provincial de La Convención (Cusco), en el proyecto de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Quillabamba, y la Municipalidad Distrital de Colán (Piura), en el proyecto de instalación del sistema de alcantarillado en La Esmeralda, en San Lucas de Colán.

En Loreto, otra unidad ejecutora es la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista , en los proyectos de construcción del sistema de alcantarillado de los asentamientos humanos Aeropuerto y Las Mercedes y del sistema de desagüe en la comunidad de Santa Clara.

También incorporan los conceptos de las fichas de homologación, la Municipalidad Provincial de Requena, con el proyecto de rehabilitación y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado de la localidad de Requena.

En San Martín, lo realiza la Municipalidad Provincial de Moyobamba con el proyecto de ampliación y mejoramiento de los sistemas de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en la localidad de Moyobamba.

Y en Lambayeque, lo mismo sucede con la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (Epsel S.A.), en el proyecto de mejoramiento de los emisores principales de Chiclayo.

El MVCS brinda asistencia técnica a las unidades ejecutoras con el objetivo de que implementen las acciones necesarias para la continuidad y término de las obras paralizadas de saneamiento urbano.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Steelwrist revoluciona el control de tiltrotators con su nuevo sistema . . .

10/Sep/2025 5:54pm

Steelwrist presentó QuantumConnect, una plataforma de control de última generación para tiltrotators y herramientas d . . .

VER MÁS

Infraestructura

Diseño de infraestructura para climas extremos: soluciones adaptativa . . .

10/Sep/2025 5:48pm

La construcción en climas extremos requiere ingeniería adaptativa y materiales innovadores que garanticen eficiencia, . . .

VER MÁS

Materiales

Materiales autoreparables: De la ciencia al mercado . . .

10/Sep/2025 5:42pm

Los materiales autoreparables, como el concreto autoreparable con microcápsulas y bacterias calcificantes, marcan el in . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Espacio o distribución? Lo que debes saber antes de elegir un depar . . .

10/Sep/2025 5:26pm

Con una creciente oferta de viviendas menores a 65 m², la clave ya no está solo en el tamaño. ¿Qué es lo que realme . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado