Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

La realidad virtual cobrará mayor presencia como herramienta del sector inmobiliario

Publicado hace 5 años

La realidad virtual cobrará mayor presencia como herramienta del sector inmobiliario

La incorporación de la realidad virtual y los recorridos virtuales en el sector inmobiliario como herramientas para potenciar las ventas, serían la respuesta más pertinente hacia las circunstancias producidas por el Coronavirus (COVID19).

Uno de los sectores que más ha sido impactado a raíz de la situación del aislamiento social ha sido el inmobiliario, el cual siempre se ha encontrado sensible a los ciclos económicos. Por ello para este año, se han reducido ampliamente las expectativas de venta de nuevos inmuebles dado al brote del Coronavirus, por lo que las empresas del rubro deberán optar por soluciones alternativas e innovación. A pesar que la oferta de los mismos no ha disminuido, es la demanda la que representa el reto más difícil para el sector.

En este momento, las empresas están apostando por nuevas herramientas digitales con la finalidad de potenciar los canales de venta, siendo la programación de recorridos virtuales y el uso de realidad virtual la que vendría a solucionar la reducción del flujo de clientes dado al Estado de Emergencia.

Durante los últimos años, el sector inmobiliario ha sido uno de los rubros con menos innovación tecnológica pero la coyuntura actual ofrece una oportunidad para incorporar nuevas maneras de satisfacer necesidades. La presencia de canales digitales cobra mayor importancia en este contexto, pues habitualmente el 80% de los clientes del sector evalúan sus posibilidades a través de ellos. Sin embargo, en estas circunstancias, la realidad virtual se posiciona como la solución más rentable al ofrecer la opción de recorrer por viviendas en una maqueta digitalizada, significando un costo menor de tiempo y dinero.

Coproyecta sugiere el uso de recorridos virtuales como la respuesta más pertinente a la situación impuesta por el virus COVID19, pues no se expondría la integridad física del cliente, algo que será muy valorado de ahora en adelante debido a las restricciones de circulación y las medidas preventivas de salud. Jean Jaime Farfán Pacheco, Gerente de Administración y Finanzas de Coproyecta, nos comenta que en estas instancias se debe aprovechar las bajas tasas de interés impulsadas por los gobiernos en búsqueda de la reactivación económica:

“En periodos de incertidumbre en un sector como el inmobiliario o el de la construcción, donde los intereses de créditos y los gastos se están acumulando sin avanzar los proyectos, vender lo más rápido posible es necesario. Nunca se debe descartar la importancia de mantener estados financieros atractivos para llamar la atención de posibles inversionistas o entidades bancarias”, indicó.

La tendencia de la transformación digital en el país potenció la presencia del marketing digital en el sector inmobiliario. Dada las precauciones con respecto a la movilización y el contacto por el Coronavirus, el siguiente paso para el sector es apostar por la realidad virtual para seguir ofertando proyectos y no perjudicar sus ventas. El ahorro es ahora una prioridad para las empresas del rubro, por lo que la innovación a través de la tecnología y la digitalización de proyectos serán la respuesta oportuna ante esta crisis.

 

Fuente: Agencia

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos