Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

¿Cómo controlar la productividad en las obras de construcción?

Publicado hace 4 años

¿Cómo controlar la productividad en las obras de construcción?

Los ingenieros saben que entregan una obra con éxito cuando cumplen con cuatro variables básicas: cero daño, calidad, tiempo y rentabilidad, variables básicas que deben ser monitoreadas constantemente sin afectar la rentabilidad del proyecto, así lo mencionó el Ing. Flavio Silva, ingeniero de campo en GyM, durante el webinar “Control de productividad en la construcción”, organizado por la revista CONSTRUCTIVO.

Una empresa entrega un proyecto de manera exitosa cuando este cumple en tiempo, calidad y rentabilidad; variables que deben ser monitoreadas constantemente durante la ejecución de la obra. Esta última, entendible como una estimación superior de los ingresos de la empresa sobre sus egresos, es necesaria con carácter inmediato para la continuidad del negocio.

“La rentabilidad es una de las variables de mayor interés para la gerencia, es común encontrar que esta esté considerada en segundo plano por quienes directamente ejecutan el proyecto. Esto puede deberse a un mensaje transmitido de manera poco eficaz desde la jefatura a los ingenieros encomendados a dirigir la construcción, quienes suelen estar principalmente orientados a culminar la obra en el plazo pactado, ocasionando descuidos en su eficiencia y por consecuencia afectando la ganancia de la empresa”, considera el ing. Flavio Silva.

Por este motivo, indicó que resulta necesario fomentar prácticas que estén orientadas a controlar la rentabilidad. Esto se logra a través de la implementación de sistemas dedicados a monitorear los resultados, y para este caso en particular, los resultados según la gestión en campo. Esto refuerza una sana relación entre quienes ejecutan y la gerencia dado que se obtiene una alerta temprana de las proyecciones negativas, permitiendo la evaluación de medidas de solución de forma progresiva, protegiendo el margen de la empresa.

En su exposición, el ingeniero de campo también comentó que el objetivo general es mantener al equipo de una obra orientado a la finalización del proyecto con éxito, en hacer la entrega en el costo y plazo pactados. Por dicho motivo se debe hacer seguimiento a la construcción para hacer las correcciones necesarias cuando se generen desviaciones. En lo que corresponde al control de la rentabilidad para este proyecto, se evidenció que más del sesenta por ciento del costo directo corresponde a la maquinaria y al personal, por lo que resulta conveniente para el monitoreo de su gestión el uso de indicadores de productividad.

“Este control debe darle al usuario una rápida idea de la eficiencia por cada partida y frente de trabajo. La eficiencia se entiende como la relación entre los recursos utilizados realmente con los recursos planificados inicialmente según el presupuesto”, dijo.

Asimismo, detalló que algunas de las metodologías aplicadas al control de la rentabilidad en una obra, poniendo como ejemplo los trabajos realizados en el proyecto de movimiento de tierras masivo en la planta concentradora de la mina Quellaveco, obra resumida principalmente en la excavación de más de cuatro millones de metros cúbicos y un millón de metros cúbicos de relleno y compactación, entre otras actividades.

Este nuevo webinar, que superó la expectativas de los seguidores de la redes de la revista CONSTRUCTIVO, concluyó con diversas preguntas enfocadas a la productividad y eficiencia en el control de los procesos en una obra, así como otros ejemplos de las acciones que se deben tomar en el campo.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .

16/Apr/2025 3:43pm

Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .

VER MÁS

Proptech

Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .

16/Apr/2025 3:30pm

Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .

VER MÁS

Construcción

Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .

16/Apr/2025 3:12pm

Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .

16/Apr/2025 2:55pm

Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo