Gobierno potenciará bonos habitacionales con S/ 315 millones adicionales
Publicado hace 5 años

Medida se concretaría a través de decreto de urgencia
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció que el Poder Ejecutivo busca destinar 315 millones de soles adicionales para financiar los bonos de adquisición y alquiler de viviendas, mediante la emisión de un decreto de urgencia.
“La idea es buscar una fórmula legal para que se pueda reutilizar o reasignar recursos, y destinarlos para acciones de reactivación económica, y a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se está tramitando para que sea a través del otorgamiento de bonos de vivienda”, dijo el viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos.
Explicó que los 315 millones de soles podrían reorientarse a través de un decreto de urgencia, considerando que esos recursos de otros sectores ya no se podrían ejecutar, porque el plazo de convocatoria es muy corto o por algún otro motivo.
“Se podría reorientar ese dinero para lo que es reactivación económica, a través de los subsidios, lo cual iría directamente a la ‘vena’ de la economía de las familias para el desarrollo de viviendas”, afirmó.
El viceministro detalló que del monto total, unos 200 millones de soles se destinarían para el Bono Familiar Habitacional (150 millones para la modalidad de Construcción en Sitio Propio y 50 millones para Adquisición de Vivienda Nueva).
Indicó que otros 75 millones de soles irían a financiar el Bono del Buen Pagador (incluye Bono Verde) y 45 millones se entregarían para financiar el Bono de Arrendamiento para Vivienda.
David Ramos explicó que, según los lineamientos para la elaboración y trámite de los decretos de urgencia, la primera semana de noviembre ya podrían estar disponibles esos recursos.
Mejora de uso del suelo
El viceministro enfatizó que el MVCS buscará mejorar la gestión de uso del suelo en los centros poblados e impulsar proyectos de infraestructura en saneamiento y habilitación urbana, mediante la modalidad de Obras por Impuestos.
Señaló que también apuntan a simplificar los procedimientos administrativos de otorgamiento de licencia de edificación y otras normas administrativas y técnicas.
Compra de cartera hipotecaria
Finalmente, manifestó que también se promoverá que los fondos de inversión adquieran carteras hipotecarias a las microfinancieras, con el objetivo de regenerar su capacidad para nuevos financiamientos.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .
16/Apr/2025 3:43pm
Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .
Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .
16/Apr/2025 3:30pm
Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .
Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .
16/Apr/2025 3:12pm
Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .
Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .
16/Apr/2025 2:55pm
Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción