Constructivo
CATERPILLAR

Francia y Alemania otorgan 150 millones de euros al Perú para la construcción de más viviendas sociales

Publicado hace 6 años

Francia y Alemania otorgan 150 millones de euros al Perú para la construcción de más viviendas sociales

Esta colaboración permitirá que más de 7,000 familias accedan al bono verde de Mivivienda.

Con el objetivo de que se financie la construcción de viviendas sociales con criterios de sostenibilidad ambiental, Francia y Alemania concedieron un préstamo de 150 millones de euros al Perú.

Los recursos beneficiarán a cerca de 7,000 familias para que puedan acceder a un bono verde a fin de adquirir una unidad habitacional por medio del Fondo Mivivienda, indicó el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Miguel Estrada Mendoza.

Asimismo, refirió que estas viviendas “verdes” (con criterios ambientales de sostenibilidad) permiten un ahorro entre el 30% y 40% en el consumo de agua y energía, porque utilizarán paneles solares, entre otros aspectos tecnológicos.

Para tal efecto, se firmaron convenios con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el Banco de Desarrollo Alemán (KFW).

                                                             

Acuerdos

El Acuerdo de Facilidad Crediticia fue suscrito por el representante de la AFD en el Perú, Jérémy Brault; el embajador de Francia, Antoine Grassin; el representante de la KfW, Christian Garve, y el embajador de Alemania, Stefan Herzberg.

Por parte del FMV firmaron el gerente general, Rodolfo Chávez Abanto, y el gerente de Proyectos Inmobiliarios y Sociales, Guillermo Sánchez.

Se suscribió también un “Memorando de Entendimiento” entre el ministro Estrada y el embajador Diego Mellado, en representación de la Unión Europea en el Perú.

Este documento permitirá el otorgamiento de una subvención de 10 millones de euros de la Latin America Investment Facility (LAIF) de la Unión Europea para el financiamiento de condiciones preferenciales de acceso al crédito, asistencia técnica y apoyo a políticas públicas.

Estrada destacó el aporte tecnológico del convenio.

“No solo implica la transferencia de un fondo crediticio, sino también el intercambio tecnológico que nos permitirá generar políticas públicas en materia de sostenibilidad y desarrollo inmobiliario”, manifestó.

El embajador Mellado resaltó también el aporte financiero de Francia y Alemania para un “tema fundamental” como es la sostenibilidad en la construcción de viviendas para las familias más vulnerables económicamente.

Fuente: El Peruano.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

EXCON 2025: arranca la feria de la construcción con foco en innovaci . . .

09/Oct/2025 9:36pm

EXCON 2025 inició con gran convocatoria en el Centro de Exposiciones Jockey, consolidándose como la feria más importa . . .

VER MÁS

Equipo

Trackunit lanza la etiqueta Bluetooth de nueva generación para rastre . . .

09/Oct/2025 9:28pm

Trackunit presentó el Kin T200, una etiqueta Bluetooth de nueva generación diseñada para mejorar el control y rastreo . . .

VER MÁS

Tecnología

7 pasos para lograr una transformación digital exitosa en la construc . . .

09/Oct/2025 9:21pm

La digitalización se ha convertido en una necesidad urgente para las empresas constructoras que buscan mayor eficiencia . . .

VER MÁS

Noticia

EQUIP revoluciona la compra de materiales en EXCON 2025 . . .

09/Oct/2025 9:11pm

La plataforma digital de venta de materiales de construcción presenta su propuesta en EXCON 2025, invitando a los const . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos