Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ferrocarril Chancay-Pucallpa beneficiaría a 12 millones de personas

Publicado hace 5 meses

Ferrocarril Chancay-Pucallpa beneficiaría a 12 millones de personas

Tren conectaría la costa peruana con la Amazonia transportando carga y pasajeros.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) señaló que el proyecto del ferrocarril Chancay-Pucallpa beneficiaría a 12 millones de personas de cuatro regiones del Perú, considerando que no solo transportará carga, sino también pasajeros.

“El proyecto del ferrocarril Chancay-Pucallpa, orientado a transformar la infraestructura de transporte en el Perú, conectará el Pacífico con la Amazonía beneficiando a más de 12 millones de personas en los departamentos de Lima, Pasco, Huánuco y Ucayali”, dijo el director general de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal del MTC, Víctor Arroyo.

“El impacto será positivo en el aspecto comercial y en el tema social, porque no solo se transportaría carga, sino también pasajeros para sacarle el máximo provecho a la vía ferroviaria”, agregó.

Durante el foro “Perú: Puerta de Latinoamérica hacia el mundo”, Víctor Arroyo explicó que el proyecto del tren que conectará Chancay (Huaral-Lima) con Pucallpa (Ucayali) se encuentra en estudios preliminares por lo cual todavía no se conoce la longitud de la línea férrea ni el monto de inversión para la construcción.

“El proyecto se encuentra en estudios todavía, esperamos que para el año próximo estén más consensuados, pero está dentro de la política multimodal para integrar el transporte ferroviario y la infraestructura portuaria”, refirió.

“Sería un monto de inversión importante, pero tienen que hacerse los estudios técnicos correspondientes de demanda. No se descarta ninguna modalidad de inversión, pero obviamente la participación privada es importante, además se tendría que hacer un roadshow para levantar información de las empresas y los países que estarían interesados”, añadió.

El funcionario del MTC sostuvo que el Gobierno tiene una misión multimodal para el eje Callao-Chancay y por eso viene potenciando la conectividad ferroviaria, como es el caso del ferrocarril Lima-Barranca.

“El tren Lima-Barranca es de tráfico mixto (carga y pasajeros) con una longitud de 248 kilómetros aproximadamente. A la fecha se viene elaborando el estudio de perfil para efectos de culminarlo en el segundo semestre del 2025”, indicó.

“La promoción de la integración del Sistema Logístico Nacional y el impulso al desarrollo del nodo portuario Callao-Chancay, junto con la mejora de su conectividad y la transitabilidad, tiene como objetivo potenciar y consolidar nuestro posicionamiento como hub logístico estratégico”, dijo.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .

20/May/2025 5:05pm

Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .

VER MÁS

Acabados

Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .

20/May/2025 4:57pm

En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .

VER MÁS

Construcción

Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .

20/May/2025 4:49pm

El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .

20/May/2025 4:41pm

La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras