En agosto se realizará la primera Bienal Internacional de Arquitectura de Lima
Publicado hace 3 años

Importante evento busca reconocer y premiar las mejores prácticas en torno a la arquitectura y el urbanismo a nivel nacional e internacional.
Este mes de agosto, Lima será el centro de la Arquitectura en Latinoamérica. Del 9 al 14 de agosto de 2021 se realizará la primera Bienal Internacional de Arquitectura de Lima – BIALIMA 2021, evento que forma parte de la agenda Bicentenario del Perú y tiene el respaldo del Ministerio de Vivienda; y que tiene como objetivo el reconocer las buenas prácticas en el diseño arquitectónico y urbano, en la docencia y la divulgación, para construir ciudades más habitables, amables y equitativas.
La crisis mundial producida por la pandemia del Coronavirus ha puesto en evidencia el desarrollo desigual y precario de nuestras ciudades, y es en esta realidad, que los conceptos de calidad de vida y sostenibilidad están alejados de la praxis urbana y edificatoria. Ante ello, la Regional Lima del Colegio de Arquitectos del Perú, organiza la BIALIMA 2021, un evento que fomenta y visibiliza las buenas prácticas en arquitectura y urbanismo, tanto a nivel mundial como en nuestro país.
Por ello, la BIALIMA presentará 15 conferencias magistrales con arquitectos y otros profesionales que, a través de sus acciones, han sido reconocidos a nivel mundial por su contribución a la arquitectura y la calidad de vida de sus ciudades. Contaremos con exponentes de talla mundial provenientes de España, Francia, Irlanda, Estados Unidos, India, Bangladesh, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, México y Paraguay; que no solo mostrarán su obra sino que entablarán diálogos con arquitectos peruanos. Entre los invitados destacan los ganadores del premio Pritzker Alejandro Aravena y el estudio Grafton, así como el Urbanista y Biólogo Salvador Rueda, quien revolucionó el sistema de movilidad de Barcelona, y Alejandro Echeverri, quien, con el alcalde de Medellín, Sergio Fajardo, convirtió a Medellín en una de las ciudades ejemplares a nivel mundial. También contaremos con la presencia de mujeres arquitectas como Marina Tabassum, quien ha revolucionado la arquitectura en el mundo musulmán, acompañadas de Tatiana Bilbao y Rozana Montiel de México, Cristiane Muniz de Brasil, Shelley McNamara e Yvonne Farrell de Irlanda.
Paralelamente, se desarrollará el Workshop Internacional “Futuros posibles-Lima 2021. Un legado desde la arquitectura latinoamericana al Perú en su bicentenario”.
Este taller estará dirigido por 30 oficinas emergentes de Latinoamérica que dirigirán a cientos de jóvenes arquitectos y estudiantes de la carrera para generar propuestas para la ciudad de Lima. Divididos en 4 ejes temáticos, los talleres tienen como objetivo elaborar propuestas urbanas y arquitectónicas con miras a su real implementación. Así, el conjunto de los proyectos elaborados serán entregados al alcalde Jorge Muñóz, como un legado importante de la BIALIMA a la ciudad de Lima.
El Arq. Jean Pierre Crousse, curador de la BIALIMA 2021 y actual director de Asuntos Gremiales de la Regional Lima del Colegio de Arquitectos del Perú, resaltó la importancia de promover y premiar las buenas prácticas arquitectónicas y urbanísticas en el país y fuera de él, que puedan servir de referentes para el desarrollo de ciudades más inclusivas y sostenibles y, a su vez, poner en relevancia la necesidad de promover los concursos arquitectónicos como política de Estado para garantizar la calidad de las obras públicas, tanto desde el punto de vista técnico, ambiental y económico como el del bienestar humano. Solo así se podrá iniciar la construcción de una obra pertinente, funcional, durable en el tiempo e integrada a su entorno, respetando la calidad del espacio público y el paisaje urbano.
En ese sentido, la decana CAP Regional Lima y presidenta de la BIALIMA 2021, Arq. Lourdes Giusti manifestó que el propósito principal de la BIALIMA 2021 es involucrar a la sociedad civil en esta importante tarea de imaginar creativamente nuestro futuro, mostrando los diversos campos donde actúan los arquitectos y poniendo en valor a los actores y gestores que están contribuyendo a transformar positivamente nuestras ciudades.
Fuente: CAP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tacna recibiría inversión de US$ 500 millones para construir un mode . . .
10/Apr/2025 5:27pm
El Consorcio Portuario e Inversiones Tuzel ha presentado una propuesta para financiar la construcción del Terminal Port . . .
MTC: Concluyó renovación de 33 km de la Carretera Interoceánica Sur . . .
10/Apr/2025 5:20pm
Obra desarrollada en los sectores de Yura, Patahuasi e Imata, en Arequipa, beneficiará a más de 800 000 usuarios. . . .
Gestión de proyectos de construcción: Mejores prácticas para obras . . .
10/Apr/2025 5:14pm
Optimiza recursos, tiempos y resultados mediante una adecuada gestión de proyectos, una sólida planificación de obra . . .
Innovación y seguridad en cada etapa de tu proyecto de construcción . . .
10/Apr/2025 4:06pm
Eleva la eficiencia y reduce riesgos con andamios multidireccionales para construcción, sistemas de encofrado modulares . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción