El sector inmobiliario y las Viviendas de Interés Social transforman el mercado en Lima TOP
Publicado hace 2 años

La construcción de proyectos VIS en distritos como San Borja, Miraflores y San Isidro busca satisfacer una demanda creciente de los clientes y mejorar su calidad de vida.
La demanda de Viviendas de Interés Social (VIS) en los distritos de Lima TOP viene creciendo en los últimos años, dadas sus características en cuanto a dimensiones y cercanía a los principales centros financieros y de negocios de la capital. Esta tendencia, identificada por Urbana Perú, y que se da en las principales capitales del mundo, responde a la necesidad de jóvenes dependientes y emprendedores, de vivir cada vez más cerca al centro de trabajo o área de influencia de sus negocios, que se encuentren cerca a los principales servicios de salud, educación, centros comerciales y restaurantes, y que tengan fácil acceso a los medios de transporte público.
Desde la perspectiva de Urbana Perú, la construcción de proyectos VIS en distritos como San Borja, Miraflores y San Isidro busca satisfacer una demanda creciente de los clientes y mejorar su calidad de vida. Estos distritos albergan el centro empresarial y financiero de la ciudad, y muchas personas pierden hasta 4 horas en el traslado diario hacia el trabajo. Al desarrollar proyectos VIS en estas ubicaciones, se reduce significativamente el tiempo de desplazamiento, lo que se traduce en una mejor calidad de vida.
“La demanda de departamentos de 1 dormitorio ha crecido considerablemente en los últimos años, alcanzando ya el 20% de las unidades de un proyecto. A ello podemos sumar que el 45% de nuestra cartera de clientes actual se encuentra en el rango de edades de 25 a 40 años, lo que demuestra el cambio en el pensamiento de los jóvenes, que ahora se independizan más rápido y buscan invertir en una vivienda propia que luego pueden alquilar o vender cuando decidan buscar un lugar más grande”, explica Humberto Marín, gerente comercial de Urbana Perú.
Estos jóvenes suelen ser residentes de distritos cercanos que no cuentan con una propiedad inscrita en Registros Públicos, lo cual les permite acceder a los beneficios del programa "Mi Vivienda". Asimismo, tienen la opción de utilizar sus fondos de AFP para hacer frente a la cuota inicial y así reducir al máximo la cuota mensual. De esta manera, se busca que el costo de adquirir una vivienda VIS sea similar al de un alquiler en la misma zona. Esta alternativa evita que las personas recurran a alquileres informales y les brinda la oportunidad de ser propietarios.
Asimismo, Urbana Perú ha certificado sus proyectos VIS como "bono verde", lo que implica que cumplen con estándares medioambientales y brindan ahorros en las cuotas mensuales para los clientes. Entre las principales características de estas propiedades encontramos que son departamentos de hasta 40m2 y un dormitorio, ubicados en edificios eco amigables, con áreas comunes, estacionamientos para bicicletas y que aprovechan la iluminación natural e iluminación led para reducir su huella de carbono. Además, el público objetivo busca estar conectado con vías principales que faciliten su transporte hacia el centro de trabajo, incluso optando por medios de transporte eléctricos o desplazándose a pie.
El desarrollo de proyectos de Viviendas de Interés Social en distritos de Lima TOP está generando un cambio significativo en el mercado inmobiliario y Urbana Perú continúa en la búsqueda de nuevos lotes donde desarrollar proyectos de este tipo, que contribuyen activamente en satisfacer la gran demanda insatisfecha de viviendas en la capital.
Fuente: Urbania

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Bypass Las Torres alcanza un 65 % de avance y transformará la conecti . . .
14/Oct/2025 6:26pm
La Municipalidad de Lima informó que la construcción del nuevo bypass Las Torres registra un avance del 65 %. Esta obr . . .
Autogrinder de Husqvarna: la revolución en la preparación de superfi . . .
14/Oct/2025 6:18pm
Husqvarna Construction ha presentado la Autogrinder 8D, una innovadora pulidora autónoma que promete transformar la pre . . .
Puentes atirantados: equilibrio estructural y estética en la ingenier . . .
14/Oct/2025 3:17pm
Los puentes atirantados representan uno de los mayores logros de la ingeniería civil contemporánea. Su diseño estruct . . .
Optimización energética en edificaciones: estrategias permanentes pa . . .
14/Oct/2025 3:10pm
La eficiencia energética en la construcción moderna ya no es una opción, sino una necesidad. A través del uso de mat . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción