Edificaciones inteligentes: Tecnología, eficiencia y control al servicio de la construcción moderna
Publicado hace 5 horas

Los smart buildings ya son una realidad en América Latina y el mundo. Con sensores, sistemas de domótica y control remoto, estas edificaciones inteligentes están transformando la manera en que se diseñan, construyen y operan los espacios. Conozca cómo la ingeniería civil se adapta a esta tendencia.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
Las edificaciones inteligentes están marcando un hito en el sector de la construcción, impulsadas por la necesidad de mejorar la eficiencia energética, optimizar el confort de los usuarios y reducir costos operativos. Estos smart buildings integran tecnologías como sensores ambientales, automatización de sistemas eléctricos y soluciones de control remoto que permiten una gestión dinámica y personalizada de cada espacio. Para los ingenieros civiles, esto representa un nuevo paradigma en el diseño y ejecución de obras.
Uno de los aspectos más destacados de las edificaciones inteligentes es la domótica, que permite controlar funciones como iluminación, climatización, seguridad y acceso mediante dispositivos móviles o plataformas centralizadas. En proyectos actuales como el edificio "Intempo" en Benidorm (España), la integración de domótica ha permitido monitorear el consumo energético en tiempo real, reduciendo hasta en un 35% los costos de operación anual. Este tipo de soluciones también se están aplicando en desarrollos corporativos y residenciales en países como México, Colombia y Perú.
En Lima, el edificio empresarial "Qubo Business Center" es un ejemplo de cómo la automatización y los sistemas inteligentes están ganando terreno. Este proyecto incorpora sensores de movimiento para iluminación eficiente, paneles solares, y un sistema central de gestión BMS (Building Management System) que monitorea el consumo energético y el estado de los sistemas HVAC. Estos componentes permiten una operación más sostenible, alineada con las certificaciones LEED y EDGE.
Los smart buildings también están impactando en la planificación urbana y el desarrollo de ciudades más sostenibles. En Santiago de Chile, el proyecto "Ciudad Empresarial" ha integrado soluciones de movilidad eléctrica, sistemas de reciclaje inteligentes y plataformas de gestión remota de estacionamientos y seguridad. Para los ingenieros civiles, esto exige una colaboración más estrecha con especialistas en TI, energía y arquitectura bioclimática desde la fase de diseño.
Otro aspecto clave es la capacidad de anticiparse a fallas y optimizar mantenimientos. Gracias a sensores IoT instalados en estructuras, tuberías o ascensores, es posible detectar anomalías antes de que se conviertan en problemas graves. Esta capacidad predictiva permite una mejor gestión de los activos, prolongando su vida útil y reduciendo el impacto ambiental. Así, las edificaciones inteligentes no solo representan eficiencia, sino también resiliencia.
Finalmente, el avance de la inteligencia artificial y el análisis de datos en tiempo real abrirá nuevas oportunidades para los smart buildings del futuro. Los ingenieros civiles tienen hoy el reto de incorporar estos avances desde la etapa de diseño estructural, seleccionando materiales, conectividad y sistemas que permitan una evolución tecnológica continua. La integración de la domótica y la automatización ya no es una opción, sino una exigencia del mercado que busca edificaciones más inteligentes, sostenibles y conectadas.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Construcción industrializada: eficiencia y control en cada proceso co . . .
11/Jul/2025 6:42pm
La construcción industrializada revoluciona la forma en que se planifican y ejecutan las obras civiles, priorizando la . . .
Tecnología BIM y ejecución eficiente: ALN apuesta por el crecimiento . . .
11/Jul/2025 6:30pm
La consultora española ALN ingresa con fuerza al sector construcción del Perú aplicando metodología BIM en proyectos . . .
Constructoras centradas en datos: Cómo el uso estratégico de herrami . . .
11/Jul/2025 6:27pm
Un reciente estudio revela que las empresas constructoras con una cultura de toma de decisiones basada en datos obtienen . . .
Impresión 3D en construcción: innovación que redefine el futuro del . . .
10/Jul/2025 4:42pm
La impresión 3D en la construcción —también conocida como construcción aditiva— está revolucionando la forma en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción