Desempeño sismorresistente de edificaciones y niveles de desempeño
Publicado hace 1 año

El desempeño sismorresistente de las edificaciones se refiere a su capacidad para resistir y soportar los efectos de un terremoto sin sufrir daños estructurales significativos que pongan en peligro la vida de las personas o afecten la funcionalidad del edificio.
Este desempeño se evalúa en diferentes niveles, que van desde un comportamiento aceptable hasta un comportamiento inaceptable, según los estándares y criterios establecidos por las normativas de diseño sísmico.
Los niveles de desempeño sismorresistente se clasifican típicamente en cuatro categorías principales:
Desempeño operativo: En este nivel, el edificio experimenta solo daños leves y no estructurales durante un terremoto. Los ocupantes pueden seguir utilizando el edificio después del evento sísmico sin necesidad de reparaciones importantes.
Desempeño de vida segura: En este nivel, el edificio experimenta daños moderados, pero aún conserva su integridad estructural. Aunque pueden ser necesarias reparaciones, el edificio es seguro para que los ocupantes evacúen de manera segura durante el terremoto.
Desempeño limitado por daños estructurales: Aquí, el edificio sufre daños significativos en sus componentes estructurales, pero aún retiene cierta capacidad de carga. Los ocupantes pueden evacuar de manera segura durante el terremoto, pero se requieren reparaciones importantes para restaurar la funcionalidad estructural.
Desempeño colapso: En este nivel, el edificio experimenta un colapso parcial o total durante el terremoto, lo que resulta en una pérdida significativa de vidas humanas y propiedades. Este nivel de desempeño es inaceptable y debe evitarse a toda costa mediante un diseño sísmico adecuado y medidas de mitigación.
La evaluación del desempeño sismorresistente de las edificaciones es crucial para garantizar la seguridad pública y reducir los riesgos asociados con los terremotos. Los códigos de construcción y las normativas sísmicas establecen los estándares y requisitos mínimos que deben seguir los diseñadores y constructores para garantizar que las edificaciones sean capaces de resistir los efectos de los terremotos.
INSCRÍBETE A NUESTRO CURSO ONLINE:
El 20, 24, 27 y 31 de mayo, Constructivo capacitaciones brindará el curso Diseño estructural de edificaciones con aislamiento sísmico a cargo del Ing. Christian Asmat Garaycochea
Enlace: https://acortar.link/zsxnon
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .
20/May/2025 5:05pm
Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .
Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .
20/May/2025 4:57pm
En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .
Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .
20/May/2025 4:49pm
El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .
Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .
20/May/2025 4:41pm
La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción