Constructivo
CATERPILLAR

Crecimiento de la construcción desaceleraría en 2022 estima CAPECO

Publicado hace 3 años

Crecimiento de la construcción desaceleraría en 2022 estima CAPECO

El presidente de Capeco, Jorge Zapata, también indicó que no se deben dar facultades legislativas al Ejecutivo para realizar nueva ley de contrataciones del Estado.

La Cámara Peruana de Construcción (Capeco) sostuvo que la obra pública creció sustancialmente este año, pero hay un poco de preocupación para que estos índices se mantengan en el 2022.

“La obra púbica ha tenido un buen impulso este año, ha crecido sustancialmente, motivada por inversiones y promoción del Estado. La obra privada también ha tenido un crecimiento, pero no tan significativo como se esperaba”, comentó Jorge Zapata, presidente de Capeco, en entrevista con RPP. Sin embargo, Zapata indicó que las perspectivas no son tan favorables para el próximo año.

“Lamentablemente se han visto algunas señales y algunos problemas que harían pensar que el próximo año se desaceleraría el crecimiento económico en la construcción”, aseveró.

Agregó que el sector construcción le da trabajo directo a unas 300,000 personas, mientras que da manera indirecta eso se puede duplicar.

En otro momento, el presidente de Capeco señaló que en el país se están construyendo 60,000 viviendas al año de manera formal, mientras que hay aproximadamente unas 80,000 o 90,000 de manera informal.

-En contra de facultades legislativas al Ejecutivo-

Por otro lado, Zapata expresó que no se deben dar facultades legislativas al Gobierno para realizar nueva ley de contrataciones del Estado, sino que debe ser debatida en el Congreso y generar consensos.

“No creo que sea buena idea que se deleguen facultades para que el Ejecutivo haga en 90 días una norma porque va a salir más de lo mismo. Creo que es el espacio adecuado es el Congreso, con la participación del Ejecutivo, de trabajadores, de profesionales de construcción y empresas”, detalló.

En esa línea, el representante del gremio manifestó que sí están a favor que se realice una nueva ley de contrataciones del Estado para evitar la corrupción.

“Como Capeco es fundamental, más que modificar esta norma, hacer una nueva norma, pero hay que tomarse el tiempo necesario. Hay que hacer una norma fruto del consenso de varios sectores donde deben participar todos los actores que participan en la obra pública”, explicó.

El ejecutivo señaló que actualmente hay S/ 20,000 millones en obras paralizadas solo en el ámbito de la ley de contrataciones del Estado.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .

17/Nov/2025 4:40pm

Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .

17/Nov/2025 4:21pm

Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .

VER MÁS

Noticia

Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .

17/Nov/2025 12:24pm

El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .

17/Nov/2025 8:27am

La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos