Constructivo
CATERPILLAR

Construcción ligera: soluciones eficientes con límites técnicos claros

Publicado hace 3 meses

Construcción ligera: soluciones eficientes con límites técnicos claros

Los sistemas de construcción ligera, como el drywall y el steel framing, se consolidan como alternativas rápidas y versátiles para diversos tipos de obras. Sin embargo, su aplicación requiere criterios técnicos rigurosos para evitar fallas estructurales y funcionales.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La construcción ligera ha ganado protagonismo en el sector civil gracias a su capacidad de reducir tiempos de ejecución, costos logísticos y peso estructural. Tecnologías como el drywall y el steel framing permiten levantar edificaciones con mayor rapidez, haciendo viables proyectos de vivienda, oficinas y ampliaciones modulares en contextos urbanos densos o con restricciones de tiempo.

El drywall, por ejemplo, se emplea extensamente en tabiquería interior y cielos rasos, ofreciendo flexibilidad de diseño, facilidad de instalación y eficiencia acústica y térmica cuando se complementa con materiales adecuados. El steel framing, por su parte, combina perfiles de acero galvanizado con placas livianas para crear estructuras sólidas que cumplen con normativas sísmicas, lo que lo convierte en una solución ideal para zonas vulnerables a movimientos telúricos.

Sin embargo, estos sistemas también presentan limitaciones técnicas importantes. En el caso del drywall, su desempeño frente a impactos, humedad o cargas pesadas es inferior al de muros tradicionales, por lo que requiere un diseño cuidadoso y uso de placas especiales para ambientes exigentes. El steel framing, si bien robusto, exige una ejecución precisa en obra y un diseño estructural validado por ingenieros especializados, ya que errores en conexiones o anclajes pueden comprometer su estabilidad.

A pesar de sus restricciones, la construcción ligera continúa ganando terreno como alternativa viable para edificaciones rápidas y sostenibles. La clave está en entender sus alcances, especificar correctamente los materiales, y asegurar que el diseño y ejecución estén a cargo de profesionales calificados. En manos expertas, estos sistemas pueden ofrecer un equilibrio entre eficiencia, resistencia y flexibilidad constructiva.

Para los ingenieros civiles, dominar estas tecnologías no solo amplía su campo de acción profesional, sino que también permite responder con soluciones técnicas viables a los nuevos retos del sector: urbanización acelerada, escasez de mano de obra calificada y necesidad de edificaciones sostenibles.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

EXPOCONSTRUCTIVO

La era digital en la construcción: innovación y tecnología en EXPOC . . .

20/Oct/2025 3:57pm

Del 20 al 22 de mayo en Lima, el evento reunirá a expertos y empresas líderes que mostrarán cómo BIM, IA, IoT y Geme . . .

VER MÁS

Proyectos

Nuevos hospitales de EsSalud en Puno, Cajamarca e Ica serán clave par . . .

20/Oct/2025 3:42pm

EsSalud avanza con la construcción de tres nuevos hospitales en Puno, Cajamarca e Ica, que beneficiarán a más de 500, . . .

VER MÁS

Tecnología

Startups peruanas de UTEC Ventures impulsan innovación para la constr . . .

20/Oct/2025 3:27pm

UTEC Ventures continúa fortaleciendo el ecosistema emprendedor peruano, impulsando startups con visión global. . . .

VER MÁS

Materiales

Tecnología de alto rendimiento impulsa nuevas soluciones para pavimen . . .

20/Oct/2025 3:10pm

El sector construcción adopta materiales de última generación como aditivos especializados para asfalto, soluciones i . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos