Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Conoce el protocolo sanitario para la reanudación de obras de infraestructura vial

Publicado hace 5 años

Conoce el protocolo sanitario para la reanudación de obras de infraestructura vial

Además de las medidas básicas como la limpieza y desinfección de todos los ambientes de trabajo, la vigilancia permanente de la salud de los trabajadores, la distancia física, el uso de mascarillas y el abastecimiento de insumos para el lavado de manos, se tomarán otros cuidados en los campamentos, patios de máquinas y frentes de trabajo.

Las empresas contratistas que ejecuten trabajos de conservación vial, rehabilitación de carreteras y puente, que tengan previsto participar en la primera fase de la estrategia de reactivación económica, deberán cumplir estrictamente con los protocolos establecidos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para reducir el impacto en la salud de los trabajadores ante el riesgo de contagio del covid-19.

Estos protocolos deben ser cumplidos también por las consultorías de obras de infraestructura vial (supervisión, elaboración de estudios, liberación y adquisición de predios), precisó el MTC.

Además de las medidas básicas como la limpieza y desinfección de todos los ambientes de trabajo, la vigilancia permanente de la salud de los trabajadores, la distancia física, el uso de mascarillas y el abastecimiento de insumos para el lavado de manos, se tomarán otros cuidados en los campamentos, patios de máquinas y frentes de trabajo.

Evaluación antes de ingresar al trabajo

De acuerdo a los protocolos del MTC, antes del ingreso al centro de labores, se evaluará a todo el personal, utilizando una ficha de sintomatología. En caso de verificar la existencia de un factor de riesgo, la persona no podrá trabajar.

Campamentos

Los campamentos deberán cumplir con el distanciamiento de no menos de 1.5 metros entre camas, además de garantizar una adecuada ventilación natural, limpieza y desinfección de los pisos, camas, muebles, manijas. 

Las áreas de tránsito, comedores, servicios higiénicos, entre otros, deben ser desinfectados como mínimo cuatro veces al día. Si algún visitante o proveedor requiere ingresar, deberá pasar una evaluación médica de despistaje.

Asimismo, los vehículos para el traslado de trabajadores y refrigerios deben ser desinfectados antes de la jornada de trabajo y al final de los traslados. El conductor deberá contar con alcohol en gel para administrar a cada persona que suba a la unidad. Se deberá mantener el espacio mínimo de un metro entre pasajeros.

En los patios de máquinas y almacenes se realizarán controles de ingreso, se dispondrán puntos de lavado de manos con jabón líquido, alcohol en gel, papel toalla, así como puntos de desinfección con agua y lejía en las diferentes áreas. Antes que algún material o producto ingrese al almacén o alguna maquinaria ingrese al taller de equipos, deberán ser desinfectados.

En los frentes de trabajo, todo el personal mantendrá el uso obligatorio de mascarilla. También contará con agua, lavatorios, jabón líquido y productos desinfectantes.

Durante la jornada laboral

Durante la jornada de trabajo, se realizará el monitoreo del control de temperatura del personal del proyecto. El personal conservará el distanciamiento de un metro en todo momento, deberá lavarse las manos y desinfectarse antes de consumir cualquier alimento, después de hacer uso de los servicios higiénicos y después de haber tenido contacto con un material o producto que no se haya desinfectado.

Antes de utilizar la maquinaria, el operador debe realizar la limpieza, desinfección de la cabina, asientos, piso. Se evitará compartir herramientas. 

apacitación

Finalmente, las charlas, capacitaciones y entrenamientos deberán ser dictados en grupos de máximo 10 personas, en lugares abiertos y ventilados, precisan los protocolos establecidos por el MTC.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Av. Canadá en Lima será modernizada como vía rápida con viaductos, . . .

15/Aug/2025 4:54pm

La Municipalidad de Lima transformará la avenida Canadá en una vía rápida que conectará de forma más eficiente Ate . . .

VER MÁS

Proyectos

ADN Parque Logístico: Callao albergará el primer complejo logístico . . .

15/Aug/2025 4:33pm

Ubicado en Ventanilla, el proyecto impulsado por Almacenes del Norte redefine la infraestructura logística nacional con . . .

VER MÁS

Construcción

Pavimentos permeables: tecnologías y beneficios para un drenaje urban . . .

15/Aug/2025 4:23pm

Los pavimentos permeables se consolidan como una solución clave para el drenaje urbano, favoreciendo la sostenibilidad . . .

VER MÁS

Construcción

Plataforma Constructivo: Capacitación Integral para Ingenieros Civile . . .

15/Aug/2025 9:23am

En un sector tan dinámico como la construcción, mantenerse actualizado ya no es una opción, sino una necesidad. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado