Constructivo
CATERPILLAR

Comisión de Vivienda aprobó exonerar del IGV la construcción de viviendas Techo Propio

Publicado hace 3 años

Comisión de Vivienda aprobó exonerar del IGV la construcción de viviendas Techo Propio

El dictamen, aprobado con ocho votos a favor, deberá pasar al Pleno. Ministerio de Vivienda consideró que es el MEF quien debería revisar el proyecto, dado que plantea una nueva exoneración tributaria.

La Comisión de Vivienda del Congreso de la República aprobó, con ocho votos a favor, el dictamen que plantea ampliar el beneficio de exoneración de IGV para viviendas. La iniciativa –de autoría del congresista de Acción Popular Darwin Espinoza plantea que se exonere del IGV a la construcción de la primera vivienda que sea financiada con el programa Techo Propio, del fondo Mivivienda.

Cabe recordar que dicho beneficio, a la fecha, solo está permitido para la primera venta de inmuebles que realicen los constructores de la vivienda y siempre que su valor no exceda las 35 UIT. Al 2022, dicho límite es de S/161.000.

La iniciativa del Congreso, que busca modificar la Ley del Impuesto General a las Ventas, también contemplaría dicho límite. Asimismo, el documento plantea extender las exoneraciones –tanto para venta como para la construcción bajo Techo Propio– hasta fines del 2023.

“Lo que busca el proyecto de ley es contribuir a mejorar la calidad del inmueble, reorientando el no pago del IGV a mejorar el acabado de la vivienda y/o a construir mayor área”, sostiene la iniciativa del Congreso.

Las opiniones

En respuesta a El Comercio, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento confirmó que remitió un comentario a la comisión del Congreso sobre dicha iniciativa, en el que planteó observaciones. “El ministerio considera necesario que el proyecto de ley contenga la opinión del Ministerio de Economía y Finanzas, toda vez que, de acuerdo a la Constitución, las leyes de índole tributario, referidas a beneficios o exoneraciones, requieren el informe previo de dicho sector”, sostuvo.

Recalcó que se muestra a favor de la iniciativa “siempre y cuando el beneficio implique una vivienda de mejor calidad para quienes reciben el bono Familiar Habitacional del programa Techo Propio”.

Fuente: El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .

VER MÁS

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos