Cerca de 250,000 empleos en obras de saneamiento e infraestructura urbana generará segunda fase de Arranca Perú
Publicado hace 4 años

El segundo paquete cuenta con un portafolio de 332 proyectos de saneamiento e infraestructura urbana y vial por más de S/ 2000 millones.
La segunda fase del plan de reactivación económica por inversión pública, Arranca Perú 2, generará cerca de 250 mil puestos de trabajo a nivel nacional, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de la población y dinamizar el desarrollo de las regiones. Así lo dio a conocer el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Lozada Contreras.
“Este segundo paquete cuenta con un portafolio de 332 proyectos de saneamiento e infraestructura urbana y vial por más de S/ 2000 millones, que beneficiarán a cerca de 900 mil peruanos de todas las regiones”, informó Lozada.
El ministro señaló que cerca del 80% de la cartera de proyectos corresponde a obras de agua potable y saneamiento, y que se está priorizando la ejecución de las obras en el ámbito rural debido a la alta demanda de servicios básicos que hay en estas zonas.
Los trabajos de saneamiento urbano beneficiarán a cerca de 142 000 personas y permitirán la creación de 200 000 empleos directos e indirectos. Las obras de pistas, veredas e infraestructura urbana favorecerán a cerca de 198 mil habitantes y generarán cerca de 14 mil puestos de trabajo. En tanto, los proyectos de saneamiento rural impactarán en la calidad de vida de 213 000 peruanos y peruanas, y crearán 30 000 empleos, mientras que una intervención del Programa Nuestras Ciudades beneficiará a 341 000 habitantes y empleará a 1300.
El ministro Lozada también indicó que Arranca Perú 2 comprende un procedimiento abreviado de contratación, que permite que en 12 días hábiles se adjudiquen los proyectos. Indicó que S/ 875 447 086 de este nuevo paquete de inversión pública serán ejecutados este año.
“Vamos a ser cautelosos y pedir el apoyo de la Contraloría para que se cumplan todos los controles de transparencia en estos procesos”, enfatizó.
La semana pasada, el Poder Ejecutivo emitió el Decreto de Urgencia N°114-2020, que impulsa la reactivación económica a través de la inversión pública. La norma contempla la transferencia a gobiernos regionales y municipios por un total de S/ 2 052 336 190, operación promovida por el MVCS.
Cabe recordar que la primera fase de Arranca Perú representó para el MVCS una inversión de S/ 1 446 365 357 en proyectos de saneamiento, infraestructura urbana y programas de vivienda.
Fuente: MVCS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción