Cajamarca presenta 57 proyectos para su ejecución vía Obras por Impuestos
Publicado hace 4 años

El Gobierno Regional de Cajamarca presentó una cartera de 57 proyectos priorizados para ser financiados y ejecutados mediante el mecanismo Obras por Impuestos, con la finalidad de ayudar a la reactivación económica, generar empleo, disminuir brechas de infraestructura, mejorar la competitividad y la calidad de vida de su población.
El Gobierno Regional de Cajamarca presentó una cartera de 57 proyectos priorizados para ser financiados y ejecutados mediante el mecanismo Obras por Impuestos, con la finalidad de ayudar a la reactivación económica, generar empleo, disminuir brechas de infraestructura, mejorar la competitividad y la calidad de vida de su población.
Así lo informó Proinversión que precisó que a efectos de promover la participación de las empresas privadas en esta cartera, organizó el webinar “Cartera de proyectos de Alto Impacto para Cajamarca” para ser ejecutada a través del mecanismo Obras por Impuestos, y atender las necesidades que tanto urgen a la población, con una visión integral de sostenibilidad social y económica.
Los 57 proyectos de Obras por Impuestos (OxI) se ubican en las localidades de Cajamarca, Cutervo, San Ignacio, Querocoto, Jaén, Bambamarca, Catilluc, Santa Cruz, entre otros. Asimismo, corresponden a los sectores educación, agropecuario, ambiente, y cultura.
Proinversión resaltó que en la actualidad el Gobierno Regional, los gobiernos locales y universidades públicas ubicadas en el departamento de Cajamarca cuentan con más de 340 millones de soles para ejecutar proyectos OxI, según el tope de emisión de los certificados de inversión pública regional y local (CIPRL).
El certamen, que convocó a un gran número de representantes de empresas privadas, fue inaugurado por el gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara Amasifuén, quien ha hecho un llamado a las empresas privadas a sumarse a este esfuerzo público y privado, “para avanzar juntos en un objetivo común de desarrollo para el departamento de Cajamarca”.
Por su parte, Denisse Miralles, directora de la Dirección de la Inversiones Descentralizadas de Proinversión, resaltó que Obras por Impuestos es una herramienta eficiente que permite a las empresas privadas destinar sus impuestos al financiamiento y ejecución de proyectos de inversión pública y atender las necesidades que tanto urgen a la población, con una visión integral de sostenibilidad social y económica.
Obras por Impuestos, es una modalidad de ejecución de inversión pública, que permite contar con proyectos de calidad (ejecutados rápidamente) con participación de la empresa privada. El privado financia el Proyecto de Inversión Pública y, luego de entregada la obra, recupera lo invertido en certificados para el pago de su impuesto a la renta de tercera categoría; el marco normativo independiente agiliza la ejecución de inversión pública y simplifica procedimientos.
Proinversión precisó que brinda asesoría y asistencia técnica gratuita a las entidades del gobierno nacional, gobiernos regionales, gobiernos locales y universidades públicas, y los articula con las empresas privadas interesadas en financiar estos proyectos. Los procesos de selección y las adjudicaciones están a cargo de las propias entidades titulares de los proyectos.
Por último, la entidad ratificó su compromiso en ayudar a lograr alianzas con las entidades públicas y empresas privadas, así como acompañarlos con la orientación técnica y legal, que necesiten durante todo el proceso.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción