Aún no se cumple con entrega total de terrenos para Autopista del Sol
Publicado hace 5 años

Contraloría recomendó al MTC, a través de su informe de control concurrente, que adopte acciones preventivas o correctivas respecto a las situaciones adversas señaladas.
La Contraloría realizó un proceso de control concurrente para determinar si la ejecución de la obra de rehabilitación y la entrega de terrenos para la ejecución de las obras obligatorias de la vía concesionada Autopista del Sol: Trujillo-Sullana (correspondientes al tramo Evitamiento Chiclayo-Lambayeque), se desarrollan de acuerdo a lo establecido en el contrato de concesión y la normativa aplicable.
De la revisión efectuada, se identificó una situación adversa que afecta o podría afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de objetivos vinculados a la inversión.
“El concedente no ha cumplido, a la fecha, con la entrega de terrenos necesarios para la ejecución de la obra obligatoria del Evitamiento Chiclayo-Lambayeque, de acuerdo a los plazos estipulados en el contrato de concesión, lo cual genera retrasos en el inicio de su ejecución en perjuicio de los usuarios de la vía concesionada”, señala el informe de control concurrente.
La Contraloría recordó que el Acta de Entrega Parcial del tramo Piura-Sullana fue suscrita el 3 de octubre del 2014 y el plazo máximo para la entrega de terrenos, dentro de los que se encuentran los correspondientes a Evitamiento Chiclayo-Lambayeque, eran 240 días; así que dicho plazo venció el 31 de mayo del 2015.
Sin embargo, de acuerdo a lo señalado por el concedente –según el informe de Contraloría– la longitud de predios por liberar: 13.86 kilómetros (que representan un 53.78% del total), se terminará “a más tardar en diciembre del 2019”.
Ante ello, la Contraloría recomendó al Ministerio de Transportes (MTC) adoptar “acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional”, para lograr los objetivos de entrega de terrenos.
“Debe comunicar al Órgano de Control Institucional, a través del plan de acción, las acciones preventivas o correctivas que implemente respecto a las situaciones adversas contenidas en el presente Informe de Control Concurrente”, se menciona.
Según información de Ositran, el inicio de la concesión de la Autopista del Sol: Trujillo-Sullana fue en el 2009, con un tipo de financiamiento autosostenible y un plazo de concesión de 25 años.
Según Ositran
Avance en las obras del proyecto
En un último reporte de Ositran –sobre inversiones reconocidas en los contratos de concesión– a setiembre 2019, se indica que la Autopista del Sol: Trujillo-Sullana inició su concesión en el 2009 y hasta el noveno mes de este año el porcentaje de avance a la fecha es de 43.12%.
En lo que va del año –a setiembre– se han invertido US$ 4’592,695 (incluye IGV), y solo en el noveno mes del año, se gastaron US$ 1’700,661, informó el regulador.
Así, desde el inicio de la concesión hasta la fecha (setiembre) se ha invertido S/ 171’639,308 (con IGV).
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Vía Evitamiento Cusco dinamizará movilidad y turismo con una inversi . . .
22/Aug/2025 4:57pm
La nueva infraestructura vial beneficiará a más de 880 mil ciudadanos, reducirá la congestión en la ciudad imperial . . .
Puente ferroviario de alta velocidad en China alcanza un nuevo hito es . . .
22/Aug/2025 4:49pm
China ha completado recientemente la estructura principal del tramo más largo de arco atado en construcción de su red . . .
Sistemas de anclaje y fijación en obras de gran envergadura: claves p . . .
22/Aug/2025 4:23pm
Los anclajes y sistemas de fijación son elementos esenciales en la ingeniería estructural, ya que garantizan la estabi . . .
Ciudades de 15 minutos: Impacto en el diseño y planificación de edif . . .
22/Aug/2025 4:09pm
La propuesta de las “ciudades de 15 minutos” está transformando el urbanismo al priorizar la proximidad, la movilid . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción