Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

ASEI y ADI se unen para crear la Confederación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú

Publicado hace 1 día

ASEI y ADI se unen para crear la  Confederación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú

Con la representación de alrededor del 85% de la oferta inmobiliaria formal en Lima de ASEI y los principales habilitadores urbanos del país de ADI, esta fusión fortalece significativamente el sector inmobiliario.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

En un movimiento estratégico que marcará un antes y un después en el sector inmobiliario, la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (ADI) anunciaron oficialmente su fusión, dando paso a la creación de la Confederación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (CODIP) a partir de este mes.

Esta integración responde a la necesidad de unificar la voz del sector, fortalecer su representatividad ante las instituciones públicas y aumentar su capacidad de propuesta en políticas públicas que impulsen el desarrollo urbano y habitacional en el país. Con esta fusión, la representatividad del sector se fortalece significativamente, si bien ASEI ya representaba alrededor del 85% de la oferta inmobiliaria formal en Lima, CODIP ahora incorpora además a los principales habilitadores urbanos del país y una sólida participación en los segmentos de oficinas y comercio, elevando así el alcance e impacto del gremio a nivel nacional.

“Consolidarnos como una sola institución nos permite generar sinergias, evitar la duplicidad de esfuerzos y coordinar de manera más efectiva con los stakeholders. Todo esto con un mismo norte: promover el acceso a una vivienda formal para las familias peruanas” mencionó José Espantoso, presidente de CODIP.

Espantoso destacó también la relevancia económica del sector, que en 2024 representó el 9,2% del Producto Bruto Interno (PBI), una cifra que evidencia su peso comparable al de la minería. En ese marco, la creación de CODIP permitirá potenciar aún más su contribución al desarrollo del país.

“Esta estructura gremial más sólida y profesional genera una actividad empresarial con mayores filtros y controles; el gran beneficiado es el comprador de vivienda, quien puede sentirse más seguro al acceder a una oferta inmobiliaria formal, ética y de calidad”, resaltó José Espantoso, presidente de CODIP.

De acuerdo con la asociación, la unión traerá beneficios concretos para los ciudadanos, ya que CODIP se ha constituido como un gremio que seguirá reforzando, promoviendo la formalidad y profesionalización del sector, estableciendo exigentes criterios de afiliación, fomentando la autorregulación y elevando los estándares de calidad en el desarrollo inmobiliario.

Fuente: Difusión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Aeropuerto Internacional de Chinchero alcanza avance de construcción . . .

06/May/2025 12:15pm

Viceministro de Transportes anunció suscripción de adenda que permitirá licitar obras claves . . .

VER MÁS

Proyectos

Obra vial en la Urb. Club Grau supera el 30 % de avance físico . . .

06/May/2025 12:07pm

La avenida Los Cocos, es una de las más afectadas por el deterioro acumulado y desidia durante los últimos 25 años. . . .

VER MÁS

Tecnología

Concreto impreso en 3D: avanza construcción de casas . . .

06/May/2025 11:55am

La impresión 3D con concreto está revolucionando la construcción de viviendas, con proyectos como AlphaBeta Z en Texa . . .

VER MÁS

Proyectos

Un nuevo capítulo en el comercio peruano: El primer mall en Huaraz y . . .

06/May/2025 11:16am

La construcción de nuevos centros comerciales en distintas regiones del Perú marca una nueva etapa de desarrollo econ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras