Aseguran la construcción de Vía Expresa en Cusco
Publicado hace 5 años

El costo de la obra en Cusco asciende a S/ 342 millones. La primera quincena de abril recibirán las propuestas de interesados y en mayo tendrán un postor ganador.
El proceso de la Vía Expresa está relanzado desde enero. No hay riesgo de que quede nuevamente truncado, dijo José Luis Farfán, director ejecutivo del proyecto especial Plan Copesco del Gobierno Regional del Cusco. Eso equivale a decir que la acción de amparo de la familia Pacheco Sequeiros no afectará el proceso, porque existe un laudo arbitral que dice que la Región tiene total derecho para usar los predios.
Además, existe una ley de expropiación que permite reconocer derecho de propiedad sólo a los que tengan pruebas. “No hay riesgo en la obra desde el punto de vista legal”, dijo Fernando Gallegos Inquiltupa, asesor legal del Proder.
El 29 de marzo concluye el período de observaciones, la primera quincena de abril se recibe las propuestas y en mayo tendríamos un postor ganador. “Se está cumpliendo con los cronogramas”, anotó Farfán.
De las nueve empresas precalificadas por el Banco Mundial hay cuatro que han mostrado su interés de participar en el proceso, mientras que hay otros dos que es muy posible que también lo hagan.
Farfán sostuvo que se escogerá a la propuesta más económica siempre que sea consistente, es decir, que sea una propuesta mayor o menor en 15% en relación al valor referencial.
El costo de la obra, según el expediente técnico, asciende a S/ 342 millones. Eso incluye -a diferencia del proceso que se cayó el año pasado- el componente nodo Versalles, conjunto de obras con puentes y otros, que está avaluado en alrededor de S/ 15 millones.
Hasta ahora el Plan Copesco gastó más de S/ 12 millones del presupuesto del proyecto. De esa cantidad S/ 6 millones fue usado para la elaboración del expediente técnico, S/ 1 millón en la supervisión, S/ 4 millones en el pago de justo precio de tierras por donde pasa la vía (PACRI) y el restante en pago de sueldos.
Fuente: La República

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Bypass Las Torres alcanza un 65 % de avance y transformará la conecti . . .
14/Oct/2025 6:26pm
La Municipalidad de Lima informó que la construcción del nuevo bypass Las Torres registra un avance del 65 %. Esta obr . . .
Autogrinder de Husqvarna: la revolución en la preparación de superfi . . .
14/Oct/2025 6:18pm
Husqvarna Construction ha presentado la Autogrinder 8D, una innovadora pulidora autónoma que promete transformar la pre . . .
Puentes atirantados: equilibrio estructural y estética en la ingenier . . .
14/Oct/2025 3:17pm
Los puentes atirantados representan uno de los mayores logros de la ingeniería civil contemporánea. Su diseño estruct . . .
Optimización energética en edificaciones: estrategias permanentes pa . . .
14/Oct/2025 3:10pm
La eficiencia energética en la construcción moderna ya no es una opción, sino una necesidad. A través del uso de mat . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción