Tres pasos fundamentales en la digitalización del sector de la construcción
Publicado hace 5 años

Objetos capaces de comunicarse con los trabajadores, recoger datos y proponer nuevos servicios serán habituales en el sector de la construcción, donde la oportunidad para transformar, de manera duradera, las profesiones y las metodologías se antoja formidable.
El sector de la construcción y la obra civil se está transformando. El cambio digital traerá mejoras en ámbitos como la seguridad o la agilidad, pero requiere un esfuerzo de varios años que, desde el proveedor de sofware de gestión de obras Finalcad, aconsejan dividir en tres pasos fundamentales:
1) Diagnosticar el estado de la empresa en cuanto a digitalización.
2) Comenzar a desplegar una estrategia de transformación.
3) Ampliar el ámbito digital mediante la transformación de otras entidades.
Primera fase: diagnóstico
Cuando una empresa de construcción o de obra civil se sienta preparada para comenzar el proceso de digitalización debe preguntarse primero por sus necesidades, puntos críticos, objetivos e indicadores de rendimiento antes de empezar a andar tan complejo periplo. Las asociaciones de larga duración pueden asustar, especialmente si consideramos la cantidad de obras o el número de personas a formar. Por este motivo es importante esta fase de diagnóstico.
Una buena solución digital someterá a pruebas una serie de casos prácticos de uso con el fin de adaptarse a las inquietudes principales de los clientes y despejar sus dudas. El software debe ayudar al cliente a imaginar el aspecto que tendrá su vida diaria cuando hayan integrado las nuevas herramientas y las hayan implementado en sus equipos. El período de detección suele durar de tres a seis meses.
Segunda fase: despliegue
Cuando ambas partes deciden avanzar en la implementación, comienza la fase de despliegue. En este punto, el objetivo es implementar la solución tanto como sea posible y maximizar la adopción por parte de personas que trabajan en el campo. Para ello, la empresa designa un número determinado de asesores regionales que se responsabilizarán de la implementación del producto a nivel interno. Se dota de nuevo material a los profesionales y, posteriormente, se les transmite los conocimientos a través de un programa de formación de los equipos.
Tercera fase: transformación
Normalmente, después de un año de transformación digital, es importante hacer un seguimiento de todo lo que se ha dispuesto para analizarlo. Gracias a los datos, se puede saber dónde hay un rango de mejora e identificar usuarios activos e inactivos. De este modo los clientes podrán contar con varias vías para aplicar medidas correctivas y saber fácilmente dónde centrar su atención.
Cuando la transformación digital comience a ser más homogénea en un grupo, empezarán las actividades de ampliación, con dos tipos de avances posibles. En primer lugar, es posible que una empresa desee equipar a más usuarios de la misma región/sucursal/sector cuando hayan implementado una línea de acción satisfactoria. Este tipo de aumento garantiza que la solución implementada en una primera muestra sea correcta, lo que permitirá el progreso del proceso de una forma mucho más fluida. Así, formar a nuevos usuarios se vuelve algo mucho más sencillo. La otra estrategia de avance sería expandir la implementación a otras unidades comerciales, sectores de la industria, regiones o incluso países, mediante un efecto de bola de nieve. Al igual que el método anterior, es esencial ir paso a paso para asegurarse de no repetir algunos errores dos veces.
Fuente: Ituser

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Soluciones energéticas personalizadas: grupos electrógenos a medida . . .
25/Aug/2025 3:27pm
La demanda de energía confiable impulsa a las empresas a buscar grupos electrógenos a medida, garantizando autonomía, . . .
Acciona.org extiende el servicio eléctrico en la amazonía peruana co . . .
25/Aug/2025 10:31am
La fundación despliega un nuevo modelo eléctrico para 270 familias en Diamante Azul, San Rafael, San Carlos y Santa Ma . . .
Vía Evitamiento Cusco dinamizará movilidad y turismo con una inversi . . .
22/Aug/2025 4:57pm
La nueva infraestructura vial beneficiará a más de 880 mil ciudadanos, reducirá la congestión en la ciudad imperial . . .
Puente ferroviario de alta velocidad en China alcanza un nuevo hito es . . .
22/Aug/2025 4:49pm
China ha completado recientemente la estructura principal del tramo más largo de arco atado en construcción de su red . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción