Constructivo
CATERPILLAR

Aplicación de geotextiles en obras de infraestructura: clave para el drenaje, la estabilidad y el control de erosión

Publicado hace 19 horas

Aplicación de geotextiles en obras de infraestructura: clave para el drenaje, la estabilidad y el control de erosión

Los geotextiles se han convertido en un elemento esencial dentro de las obras civiles modernas, aportando soluciones efectivas para el drenaje, la estabilidad del terreno y el control de la erosión. Su uso en infraestructura contribuye a la durabilidad y sostenibilidad de los proyectos de construcción.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

En la actualidad, el uso de geotextiles en obras de infraestructura representa una de las prácticas más eficientes para optimizar la funcionalidad y vida útil de las construcciones. Estos materiales sintéticos, fabricados a partir de fibras poliméricas como el polipropileno o el poliéster, actúan como una barrera permeable que permite el paso del agua mientras retiene las partículas del suelo, desempeñando un rol fundamental en el drenaje, la estabilidad estructural y el control de la erosión.

Existen principalmente dos tipos de geotextiles utilizados en obras civiles: los tejidos y los no tejidos. Los geotextiles tejidos están compuestos por filamentos entrelazados en patrones regulares, lo que les otorga una alta resistencia a la tracción, siendo ideales para aplicaciones de refuerzo en taludes, muros de contención y subbases de carreteras. Por otro lado, los geotextiles no tejidos, fabricados mediante procesos de punzonado o termofusión, ofrecen una excelente capacidad de filtración y drenaje, siendo ampliamente empleados en sistemas de control de erosión y protección de geomembranas.

En obras de drenaje, los geotextiles permiten evacuar el agua subterránea sin pérdida de material granular, reduciendo presiones hidrostáticas y evitando el colapso de estructuras. Su aplicación en drenajes longitudinales, canales, presas o plataformas viales mejora el comportamiento del terreno ante la humedad, garantizando mayor estabilidad.

Para el control de la erosión, los geotextiles se instalan sobre taludes, riberas o superficies expuestas, actuando como una capa protectora que mantiene el suelo en su lugar mientras promueve el crecimiento de la vegetación. Este uso no solo protege el terreno, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental de la obra.

La incorporación de geotextiles en obras de infraestructura permite reducir costos de mantenimiento, prolongar la vida útil de las estructuras y aumentar la eficiencia constructiva. Gracias a su versatilidad, durabilidad y capacidad de adaptación a distintas condiciones geotécnicas, los geotextiles se consolidan como un recurso técnico indispensable en la ingeniería moderna, aportando seguridad y sostenibilidad a largo plazo.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Hospital Antonio Lorena de Cusco alcanza el 75 % de avance y se perfil . . .

15/Oct/2025 4:26pm

El emblemático proyecto hospitalario que ejecuta el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) bajo la modalida . . .

VER MÁS

Maquinaria

El compactador neumático Corinsa CCR-21.35, aliado clave para la comp . . .

15/Oct/2025 4:05pm

Diseñado para ofrecer alto rendimiento y versatilidad, el Corinsa CCR-21.35 se consolida como una de las soluciones má . . .

VER MÁS

Tecnología

Epiroc revoluciona la gestión de maquinaria con su nueva solución te . . .

15/Oct/2025 3:51pm

La firma sueca Epiroc presentó InSite, una innovadora herramienta telemática que permite monitorear en tiempo real la . . .

VER MÁS

Proyectos

Bypass Las Torres alcanza un 65 % de avance y transformará la conecti . . .

14/Oct/2025 6:26pm

La Municipalidad de Lima informó que la construcción del nuevo bypass Las Torres registra un avance del 65 %. Esta obr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos