Amazonas: construirán Hospital de Apoyo Gustavo Lanatta Luján de Bagua
Publicado hace 1 año

Gracias a firma de convenio entre la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y el gobierno regional.
Con una inversión estimada de 355 millones de soles, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) llevará a cabo la construcción del anhelado Hospital de Apoyo Gustavo Lanatta Luján, ubicado en la provincia de Bagua, región Amazonas, que busca contribuir al cierre de brechas de infraestructura hospitalaria, en beneficio de más de 461,500 pobladores, que a la fecha no cuentan con un acceso de salud adecuado.
Ello, gracias al convenio firmado hoy con el Gobierno regional de Amazonas, a través del cual se encarga a la ANIN la elaboración de los estudios de preinversión, expedientes técnicos, así como la ejecución física, equipamiento y el mantenimiento de dicho establecimiento de salud.
Al respecto, el jefe de la ANIN, Hernán Yaipén Aréstegui, refirió que el acuerdo asegurará la eficiencia en los plazos de ejecución del establecimiento de salud y garantizará altos estándares de calidad desde la etapa de diseño.
Asimismo, informó que la ANIN estará encargada de brindar mantenimiento hasta por 4 años tras la culminación de la obra, con el objetivo de garantizar la operatividad y cuidado óptimo de la infraestructura, equipamiento y mobiliario.
“No solo nos encargaremos de la construcción, sino también implementaremos el hospital con equipamiento de última tecnología y capacitaremos al personal médico en su correcto uso. Eso permitirá que nuestros hermanos de Amazonas puedan gozar de un servicio con calidad y cercanía”, puntualizó Yaipén Aréstegui.
Por su parte, el gobernador regional de Amazonas, Gilmer Wilson Horna Corrales, destacó el convenio como un ejemplo de colaboración multisectorial y enfoque territorial, siendo el primer acuerdo de este tipo firmado con la región.
La ejecución de este proyecto representa también la creación de múltiples puestos de trabajo en la región, lo que conlleva a dinamizar la economía local y contribuir a la mejora de la calidad de vida y oportunidades de la población.
De acuerdo al artículo 7, numeral 2, de la Ley N.º 31841, Ley que crea la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), la incorporación del proyecto en mención a la cartera de la ANIN para el inicio de su implementación requiere del correspondiente decreto supremo aprobado con el voto favorable del Consejo de Ministros.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Impulso inmobiliario: Perú licitará proyectos por US$ 2,000 millones . . .
23/May/2025 3:51pm
Impulsará desarrollo económico y urbano sostenible. . . .
MTC: Trujillo tendrá millonario proyecto de transporte sostenible con . . .
23/May/2025 3:35pm
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones presenta avances del "Corredor Troncal Norte-Sur" en Trujillo, con una inv . . .
Corredor turístico Miraflores-Barranco: inician armado de puente de v . . .
23/May/2025 3:20pm
Se cerrará bajada Armendariz desde las 10 p. m. del viernes 23 hasta las 5 a. m. del lunes 26 de mayo . . .
Suiza construye el edificio más alto creado mediante impresión 3D . . .
23/May/2025 3:04pm
Estará ubicada en los Alpes suizos y su estructura emergerá de un valle donde se encuentra un pequeño pueblito que es . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción